C. B.
El Gobierno ha anunciado que pondrá en cuarentena, a partir del 15 de mayo, a todos aquellos viajeros que vengan del extranjero para prevenir más contagios por Covid-19, ya que, tal como asegura el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, “no nos podemos permitir el riesgo de importar contagios como sucedió en febrero”.
Todas las personas que lleguen a España tendrán que permanecer en su domicilio o en el alojamiento que consideren. Además, deberán limitar sus desplazamientos, ya que solamente podrán salir a comprar alimentos o productos de primera necesidad, así como acudir a centros sanitarios, siempre y cuando lleven obligatoriamente la mascarilla puesta. Dicha medida se mantendrá en vigor mientras dure el estado de alarma actual y las posibles futuras prórroga del mismo.
Respecto a los trabajadores transfronterizos, transportistas y las tripulaciones, o personal sanitario que se disponga a realizar su actividad laboral, estarán exentos de esta medida. Además, según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado, se establece que las autoridades españolas podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento. Al mismo tiempo, en relación con las agencias de viaje, los turoperadores y compañías de transporte, éstas deberán informar a los viajeros de las medidas tomadas por el Gobierno español antes de la venta de los billetes. De la misma manera, las compañías aéreas deberán facilitar el formulario de salud pública para localizar a los pasajeros, el cual tendrán que entregar a la llegada a España.