• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Cuenca existe y florece

por El Siglo de Europa
11 mayo, 2023
de Cultura
0
El casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre las hoces de los dos ríos, es espectacular.

El casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre las hoces de los dos ríos, es espectacular.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ignacio Vasallo

 

Antes de que el movimiento Teruel Existe adquiriera renombre, a finales del pasado siglo el poeta conquense Federico Muelas –fallecido en 1974– nos repetía: “Aunque alguno no lo sepa, Cuenca sí existe “.

Federico se vino pronto a Madrid donde montó una botica para ejercer su otra profesión, la de farmacéutico. Se fue, pero no abandonó Cuenca, ni Cuenca lo abandonó a él. Quizás cuando aseguraba que Cuenca sí existía, estaba mostrando su remordimiento por haberse ido cuando esa tendencia despobló tantas comarcas del interior.

Hoy Muelas estaría orgulloso de su Cuenca al menos tanto como su ciudad lo está de quien fue su cronista oficial. Su soneto a Cuenca,

“Alzada en limpia sinrazón altiva
–pedestal de crepúsculos soñados–….”,

es quizás la poesía más reconocida por los conquenses.

Hoy Cuenca renace y florece. Ciertamente es una pequeña ciudad –55.000 habitantes– mesetaria, a 1.000 metros de altitud –capital de una extensa provincia, que ha perdido población, pero está rejuveneciendo–. Esa renovación, especialmente la de algunos innovadores cocineros, le ha valido que sea este año la “Capital gastronómica de España”. El Ayuntamiento con el Plan de Sostenibilidad turística conjuntamente el Ministerio de Turismo y la Junta han hecho un buen trabajo.

Tiene mérito. La cocina local es manchega: la caza, el cordero, el cabrito, el trigo, la miel, el queso. El resultado es contundente: el morteruelo, y los zarajos, basados en la casquería; el denominado, de forma intraducible, “atascaburras”, al que también llaman bacalao al ajoarriero, pero con puré de patatas, o las migas con huevo, los escabeches y las truchas. Todos son platos sabrosos, pero algunos de difícil explicación al turista foráneo. Los vinos de La Mancha que elaboran en la vecindad han mejorado claramente en los últimos años. Algunas bodegas como La Estacada han adquirido renombre.

La cocina local es manchega: la caza, el cordero, el cabrito, el trigo, la miel, el queso. El resultado es contundente: el morteruelo, y los zarajos, basados en la casquería; el denominado, de forma intraducible, “atascaburras”, al que también llaman bacalao al ajoarriero, pero con puré de patatas, o las migas con huevo, los escabeches y las truchas.

La revolución de los nuevos cocineros no ha olvidado la tradición, pero la ha adaptado a los nuevos tiempos que exigen resultados más livianos. Son bastantes los restaurantes que caminan por esa senda en distintos sitios de la ciudad. Alguno en la parte baja como el tradicional Recreo Peral en la ribera del Júcar; Romera en la del Huécar, y el del Parador Nacional, en el antiguo Convento de San Pablo del S. VI, frente al puente de hierro del mismo nombre, que conecta con la parte alta de la ciudad, con las mejores vistas de las casas colgadas. El Parador es un ejemplo de lo importante que ha sido y es la organización a la que pertenece para la promoción del turismo español.

El casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre las hoces de los dos ríos, es espectacular.  Algunos hacen el itinerario circular de cuatro kilómetros con magníficos miradores, pero, en todo caso, hay que animarse a recorrer las empinadas calles para conocer el arco Bezudo, los restos de la murallas y numerosas iglesias, hasta el elevado barrio del Castillo. Por el camino abundan los restaurantes y los bares de buenas tapas. Parada ineludible es el Museo de Arte Abstracto Español en una de las tres casas colgadas que se pueden visitar y que comparte con el moderno restaurante del mismo nombre. También hay un interesante restaurante en el Museo Antropológico de Castilla-La Mancha de reciente creación donde se cuentan las andanzas de lo dinosaurios por la zona.

La Catedral que da a la Plaza Mayor, centro de la ciudad, es una bella construcción gótica cuya construcción ordenó Alfonso VIII tras la conquista de la ciudad a finales del S. XII. La toma no debió ser fácil por el abrupto emplazamiento defensivo que habían elegido los musulmanes desde su fundación. Como señala el mencionado soneto:

“¿Subes orgullos, bajas derrocados sueños de un dios en celestial deriva?…”

En el año 2010 se inauguró el servicio de alta velocidad con Madrid que actualmente se puede realizar en una hora con numerosas frecuencias. Incluso algo menos se tarda desde Valencia y 20 minutos más desde Alicante. Esa fácil comunicación favorece las visitas de día, pero desincentiva la pernoctación. Como consecuencia, además del Parador y del modernizado hotel Alfonso VIII en el centro, no hay mucho alojamiento destinado al turismo.

La estación del AVE es una espectacular prueba del desarrollo de partes de la España interior en los últimos 40 años. Pocas ciudades de Europa pueden presumir de algo similar.

La estación lleva el nombre de Fernando Zóbel, el pintor filipino, de familia de origen español que, en 1966, fundó el Museo de Arte Abstracto español con la colaboración del llamado grupo de Cuenca: Gustavo Torner, Gerardo Rueda, Manuel Millares y Antonio Saura, entre otros, y al que donó su obra. El Museo lo administra la Fundación March.

Federico Muelas y Fernando Zóbel son las dos caras de la moneda conquense: el que se tiene que ir, pero siempre lleva a Cuenca dentro, y el que viene desde lejos para dejar allá su alma transformada en su pintura.

Artículo anterior

El derecho al aborto, blindado constitucionalmente

Siguiente artículo

La desinformación ha aumentado desde la pandemia y la guerra de Ucrania

Artículos relacionados

Emma Suárez (izqda.) y Natalia de Molina (dcha.) protagonizan la película
Cultura

Madre adicta e hija con ilusiones

1 junio, 2023
Telecinco se asoma con vértigo al final de su fetiche ‘Sálvame’. / EUROPA PRESS
Cultura

Telecinco navega en el mar de las especulaciones

25 mayo, 2023
Cultura

Historia del ‘lobby bueno’: un arma contra la corrupción

18 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso propone “una planta en cada balcón” para frenar el cambio climático

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de Prisa se reúne con Feijóo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR