• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, septiembre 29, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Cultura en la cuarentena: de los escenarios a las pantallas

por El Siglo de Europa
19 marzo, 2020
de Cultura
0
Rozalén, cantante y compositora española. / EUROPA PRESS

Rozalén, cantante y compositora española. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Blanco

La crisis sanitaria que se está viviendo en todo el mundo debido al coronavirus está obligando a todos los ciudadanos a que se queden confinados en sus casas para así, en la medida de lo posible, evitar el aumento del número de contagios. Ante esta situación, en vez de tener una respuesta apática por parte de la sociedad, ha ocurrido totalmente lo contrario, ya que muchas nuevas iniciativas han surgido en los días que llevamos de cuarentena, intentando así cambiar la perspectiva y ver una oportunidad de disfrutar de la música, películas, series… y todo tipo de contenido multimedia que hagan más amenos todos estos días de encierro.

La tecnología una vez más demuestra que puede ser una herramienta que, usada de forma adecuada y responsable, puede ayudar a crear espacios de unión y entretenimiento entre las personas. Estas son algunas de las iniciativas que están teniendo más éxito gracias a su difusión en las redes sociales y medios de comunicación. 

 

Yo Me Quedo en Casa Festival

La compañía discográfica Warner Records lanzó la propuesta de realizar un festival de música a través de vídeos en directo desde los perfiles de Instagram de los artistas que se ofreciesen a participar de forma gratuita. Rozalén, Vanesa Martín, Despistaos, Alfred García, Dani Fernández, María Peláe… son algunos de los cantantes que se han sumado a esta iniciativa solidaria, y cuyas canciones se pueden seguir no sólo a través de Instagram, sino también a partir de Twitter y Spotify. La iniciativa ha tenido su primera puesta en marcha el fin de semana del 13 al 15 de marzo, pero dado a la gran acogida que ha tenido por el público, se volverá a repetir el fin de semana del 21 al 23 de marzo. Los cambios en los horarios, fechas y artistas participantes, se publican en su página web oficial (https://www.yomequedoencasafestival.com/), así como en sus diversos perfiles de las redes sociales.

 

Cuarentena Fest

En la misma línea, a la vista de la gran cantidad de conciertos cancelados, más de 50 grupos musicales ofrecerán contenido desde sus propias casas a través de la plataforma de vídeo gratuita YouTube. Los impulsores y participantes del Cuarentena Fest aseguran que su principal objetivo es que “la música no pare y llegue al máximo de hogares”, ya que este festival virtual “nace así como una plataforma lúdica, de creación positiva, pero pretende también ser un espacio de visibilización ante el desastre económico que, para un sector precario que está siempre en la cuerda floja, supone”. Hasta el viernes 27 de marzo, artistas como Adriana Proenza, Papá Topo, Airu, Valdivia… entre muchos otros ofrecerán de manera diaria a través de sus canales propios de YouTube, y de manera conjunta desde Tumblr, sus conciertos a las 19:00h, 20:00h, 21:00 y 22:00h. El calendario que seguirán este gran número de bandas se puede consultar en su página oficial: https://cuarentenafest.tumblr.com/

 

Kiril Petrenko, director de orquesta ruso de la Filarmónica de Berlín. / EP

Teatro y música clásica en directo, pero a distancia

Todos los apasionados por las artes clásicas saben que no hay nada mejor que verlo y sentirlo frente a frente, sin embargo, a grandes problemas, grandes soluciones, y hasta que este periodo de prevención por el coronavirus pase, compañías de teatro y musicales han abierto sus puertas virtuales para que todo el que quiera disfrute de su contenido desde sus casas.

Teatroteca, una iniciativa del ministerio de Cultura, del Centro de Difusión de las Artes Escénicas, permite en estos días elegir entre un extenso catálogo de distintas obras de manera online a través de su página web: http://teatroteca.teatro.es/, donde no sólo podrán encontrarse obras de teatro, sino también actuaciones de danza clásica.

España no es el único país en el que está surgiendo esta oleada de iniciativas, en Alemania, la Filarmónica de Berlín, cuyos conciertos normalmente son de pago, los ofrece hasta finales del mes de marzo de forma gratuita a través de su web oficial: https://www.digitalconcerthall.com/, desde donde con tan sólo registrarse con un nombre de pila y un email, cualquier persona puede tener acceso a todo su contenido, como las grandes orquestas dirigidas por Kirill Petrenko, desde la comodidad de su casa.

Asimismo, el Met Opera House también se une a esta ola de solidaridad global y ofrecerá durante la semana del 16 al 27 de marzo, ópera online de manera totalmente gratuita cada noche a las 19:30h (hora de Nueva York), las 00:30h (hora española) a través de su página web oficial: https://www.metopera.org/. Dichas actuaciones serán una diferente cada noche y podrán ser vistas durante 20 horas después de su emisión, para que se puedan adaptar al horario de todos. Entre las óperas que se ofrecerán se encuentran grandes obras como: “Il Trovatore” de Verdi, “La Bohème” de Puccini o “La Fille du Régiment” de Donizetti.

 

Museo del Prado, Madrid (España). / EP

Visitas virtuales a museos

El Museo del Prado, Museo del Vaticano, Museo del Louvre… entre muchos otros, permitirán ver sus colecciones a través de las pantallas de todos los amantes del arte. Explicaciones de cada una de sus obras, actividades, audios a modo de podcasts…son las herramientas a través de las cuales los museos ponen a disposición de todo el mundo su contenido de manera ‘on line’.

Para poder acceder a las páginas web de los principales museos y galerías que ofrecerán vistas virtuales durante este periodo de cuarentena son tan sólo es necesario entrar en cada uno de sus respectivos enlaces:

Museo del Prado, Madrid (España) – Visita virtual Museo del Prado

Pinacoteca di Brea, Milán (Italia) – Visita virtual Pinacoteca di Brera

Museo del vaticano, Roma (Italia) – Visita virtual Museo del Vaticano

Museo del Louvre, París (Francia) – Visita virtual Museo del Louvre

Museo Británico, Londres (Inglaterra) –  Visita virtual Museo Británico

Galería Nacional de Arte, Washington (Estados Unidos) – Visita virtual Galería Nacional de Arte

Museo Hermitage, San Petersburgo (Rusia) – Visita virtual Museo Hermitage

Museo Metropolitano, Nueva York (Estados Unidos) – Visita virtual del MET

Acrópolis de Atenas (Grecia) – Visita virtual Acrópolis

Gallería de Uffizi, Florencia (Italia) – Visita virtual Galería de Uffizi

 

De izqda. a dcha., Natalia de Molina, Francesc Colomer, David Trueba y Javier Cámara en la película “Vivir es fácil con los ojos cerrados”.

El mejor cine español a un solo clic

Las mejores producciones del cine español de los últimos años, que han estado nominados y han ganado premios Goya, estarán disponibles a través de la plataforma online de RTVE. Desde la comodidad del sofá de casa se podrá disfrutar del gran trabajo de los actores y actrices españoles que han trabajado en importantes largometrajes, como los diez que se mencionan a continuación y que, durante estos días, se encuentran disponibles de manera totalmente gratuita:

Vivir es fácil con los ojos cerrados – RTVE a la carta: Vivir es fácil con los ojos cerrados

La noche que mi madre mató a mi padre – RTVE a la carta: La noche que mi madre mató a mi padre

El olivo – RTVE a la carta: El olivo

La novia – RTVE a la carta: La novia

Mi otro yo – RTVE a la carta: Mi otro yo

Blancanieves – RTVE a la carta: Blancanieves

Las ovejas no pierden el tren – RTVE a la carta: Las ovejas no pierden el tren

Altamira – RTVE a la carta: Altamira

Spain in a day – RTVE a la carta: Spain in a day

Tesis sobre un homicidio – RTVE a la carta: Tesis sobre un homicidio

 

Telefónica y Vodafone amplían sus servicios

Con el objetivo de facilitar que los ciudadanos puedan entretenerse durante estos días de confinamiento, las compañías telefónicas de telefónica y Vodafone han decidido aumentan sus ofertas de contenidos.

Telefónica por su parte, hará accesible tanto a los clientes como no clientes de Movistar Plus Lite, un mes gratis de su aplicación a través de la cual se puede acceder a eventos deportivos, así como a contenidos infantiles para los más pequeños de la casa. Además, en cuanto a telefonía móvil, los clientes de Movistar contaran con 60GB adicionales a los que ya tengan, durante los dos próximos meses. Para poder activarlo, tan solo hay que confirmarlo accediendo a este enlace de Movistar: Activación de 60GB adicionales de Movistar

Vodafone, siguiendo la misma línea, permitirá que todos sus usuarios independientemente de su tarifa, puedan acceder al Pack Peques, en el que se ofrecen películas y dibujos infantiles de forma automática y gratuita. Para acceder a más información y la activación del mismo, tan solo hay que hacerlo a través de su página web: https://www.vodafone.es/

 

Gracias a todas estas iniciativas, y muchas otras que seguirán surgiendo, la cultura se pone al alcance de todo el mundo a través de Internet de manera audiovisual para que, en estos momentos de emergencia sanitaria en los que los días se hacen más largos que de costumbre, el arte sea protagonista en sus propias casas y la cuarentena del coronavirus se pueda sobrellevar de la manera más amena posible.

Artículo anterior

El virus que resucitó al Estado

Siguiente artículo

Cómo proteger y protegerse del coronavirus

Artículos relacionados

Ateneo de Madrid. / EUROPA PRESS
Cultura

El estudio académico de las religiones tiene casa en el Ateneo, sede del laicismo

20 julio, 2023
Abascal ha tenido que recular y rectificar sus acusaciones a inmigrantes tras el asesinato de una comerciante en Madrid, cometido por un español. / EUROPA PRESS
Cultura

El largo recorrido de un bulo

13 julio, 2023
Sánchez no tuvo público afín en ‘El Hormiguero’. / EUROPA PRESS
Cultura

La máquina de los bulos funciona a plena marcha

6 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Julián Iantzi perteneció a las juventudes del PNV y defiende campañas pro-euskera; en su día se posicionó contra 'Egin'. / EITB.

    Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘lobbies’ españoles, un sector oscuro que precisa un registro unificado de carácter obligatorio

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco retos para España en 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR