Confidencial TV / Jorge Vegas
No sólo Toni Cantó pasó de Ciudadanos a la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid para acabar de momento en el canal 7NN donde se va a convertir en director creativo, sino que casi en paralelo Marcos de Quinto, exCEO de Coca-Cola y exdiputado de Ciudadanos, entra en el accionariado de ese canal vinculado a la extrema derecha, que anuncia esta incorporación y se presenta como «medio independiente (…) que ofrece perspectivas diferentes a las que nos impone el discurso hegemónico de la nueva izquierda». Según algunos medios el canal está próximo a Vox y sus planteamientos.
La CNMC ratifica su prohibición de publicidad a TVE
Las privadas fiscalizan a TVE para impedir que contrate publicidad con el pretexto de los patrocinios. Y se dirigieron a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia para pedir la suspensión cautelar de todo intento de ofrecer anuncios durante el Mundial de Catar, cuyos derechos fueron comprados por José Manuel Pérez Tornero con una gran inversión económica que los expertos evalúan en 35 millones de euros. Lo mismo que ha ocurrido después con los correspondientes a otros trofeos internacionales con la selección española que emitirá TVE. Finalmente, la CNMC se ha ratificado en su decisión prohibiendo que la pública emita anuncios más allá de los que puedan corresponder a patrocinadores del evento. Para TVE, comprar derechos de fútbol al precio que sea es imprescindible para aumentar audiencias, y ello se va a poner en evidencia en el ‘share’ mensual de noviembre y diciembre donde La 1 se codeará con Antena 3 en cuanto a espectadores.
El impacto positivo ya se ha producido con el inaugural Catar-Ecuador que tuvo 25,5% de audiencia y 3 millones de espectadores, con lo que La 1 alcanzará esta misma semana el ansiado segundo dígito de media. Pero no todas las voces son favorables. En ‘Plano general’ (La 2), Jenaro Castro entrevista a José María García, que desacredita el Mundial: “Mayor disparate que éste no se ha contemplado en la historia del balón redondo», añadiendo respecto a TVE: “Están próximas las elecciones…” para justificar su emisión por la pública. El conductor matiza que “es un tema de interés general”, y García, consciente del medio en el que es entrevistado se muestra conciliador.
El largo rosario jurídico de ‘Pasapalabra’
La Audiencia de Barcelona condena a Antena 3 a dejar de emitir ‘El rosco’ dentro del programa ‘Pasapalabra’, líder en su horario y una de las estrellas de la programación por su elevado nivel de espectadores. En realidad, se trata de una disputa jurídica de larga trayectoria, la que ahora enfrenta a las productoras británica ITV y Antena 3 frente a la holandesa MC&F que afirma tener derechos sobre esa sección del popular espacio. Años atrás, el programa salió de Telecinco tras los enfrentamientos en los tribunales sobre esa titularidad y autoría, pasando a Antena 3 aunque entre la marca británica y la española también hubo toda clase de tiras y aflojas por los derechos, bajo el poderoso argumento del alza de precio que la compañía inglesa pretendía cobrar a la televisión de Planeta.
Ahora, en esta nueva fase, el choque afecta a las dos productoras que dicen tener derechos sobre una parte del formato. Antena 3 no suprimirá ‘El rosco’ hasta saber si la marca holandesa pide en el Supremo la retirada de ese bloque; y, aun en el caso de que se fallara a favor de MC&F, siempre cabría la posibilidad de negociar con la compañía. Todo apunta a que ese contenido de ‘Pasapalabra’ no desaparecerá ni el programa se verá afectado en su emisión, pues se trata de uno de los emblemas de la cadena. Hoy tan indispensable como ‘El hormiguero’; por cierto, otro formato que antes estuvo en Telecinco y que lo dejó escapar a su competidor.
La buena racha de La 1
Los buenos datos para La 1 se han completado horas después del partido inaugural del Mundial con el excepcional resultado del largometraje británico ‘Despierta la furia’, protagonizado por Jason Statham, con nada menos que un 17,5% y 2.322.000 espectadores. Pese a ser estrenado en enero de 2021 en las salas de cine en plena época Covid logró en todo el mundo una recaudación de 103 millones de dólares.
Madre de gay en la Andalucía de 1977

Estos días finaliza el rodaje de ‘Te estoy amando locamente’, una producción de Zeta, Escándalo, Escac y La Pepa, para RTVE, Canal Sur y Movistar, que interpretan Ana Wagener, Omar Banana y Alba Flores; debut en la dirección de Alejandro Martín, antiguo alumno de la Escuela Audiovisual de Cataluña. En la historia se presenta a una madre con un hijo homosexual en la Andalucía de 1977, cuando todavía no estaba despenalizada, que defiende los derechos del colectivo al que pertenece su hijo a partir de las reuniones que se celebran en una iglesia. Ahora pasa a posproducción antes de su estreno a mediados del año que viene.
Los datos de audiencia de Margarita Robles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, hace doblete el mismo día con entrevistas en cadenas diferentes. Empieza por ‘El programa de Ana Rosa’ (Telecinco) con 368.000 espectadores y 16,3% de audiencia, y sigue por ‘Al rojo vivo’ (La Sexta) con 493.000 y 14,1% de ‘share’.
Mariló y Donald Trump: ¿en serio?
En ‘Todo es mentira’ (Cuatro), Mariló Montero anda a tema polémico casi por día. Tras anunciar Trump que se presenta a las elecciones de 2014 la conductora afirma: «Te lo digo sinceramente, y sabes que te tengo aprecio personal; tienes una faena por delante titánica. Te deseo lo mejor. Valiente. Adelante con eso, venga…». El comentario ha dejado perpleja a una parte de la audiencia que no sabe si la ‘ex’ de Carlos Herrera lo estaba diciendo en serio o en broma.
Directo total
TV3 ha vuelto a los orígenes de la televisión con una serie en directo, como se hacían las de los primeros años 50 en la televisión americana y una década después se llegaron a realizar en TVE. Se tata de ‘Quan el cor s’atura’, una comedia de situación con dos personajes, Cristina Genovart y Julio Manrique interpretando a un matrimonio a punto de entrar en la cincuentena con una hija que no vive con ellos. Cada capítulo de los seis que se van a completar dura 20 minutos, y se empezó a emitir el domingo pasado en el ‘prime time’ de la noche. Todo un riesgo pero, tal como se hacían las comedias en otra época, con un único decorado y sin ninguna clase de exteriores.
La fuerza del arrastre
Cada vez se valora más el antes de un espacio de televisión y la capacidad para retener espectadores de uno a otro programa. En horario de tarde, La 1 emitió el partido amistoso de la selección española con Jordania, que no es un equipo puntero ni tiene grandes estrellas, pero se saldó con un estimable 15,5% y 1.403.000 espectadores. A continuación, el ‘efecto arrastre’ de audiencias provocó una gran subida de ‘El cazador’ de más de un 2,2% logrando un notable 12,8% de ‘share’.
De ese arrastre dependía el informativo de la noche de Telecinco con Piqueras al frente, la verdadera ‘víctima’ de los ‘experimentos’ de Mediaset con su primer canal. El mal resultado de ‘Café con aroma de mujer’ ha lastrado al espacio de noticias, hasta finalmente desplazar la serie colombiana a Divinity, restituyendo ‘Sálvame’ en su franja. En su penúltima emisión, ‘Sálvame naranja’ tuvo un 13,6% y a continuación ‘Café…’ se hundió al 6,8%. Lo tremendo es que Telecinco ha caído tres veces en el mismo error de programar un culebrón: ‘Pasión de gavilanes 2’, ‘Love is in the air’ y esta última finalmente desplazada a un canal B.
Aguas pasadas que llegan frías
‘De Luxe’ quiso darle una vuelta a un viejo motivo de discusión: la ‘fake new’ de Lidia Lozano (´Sálvame’) sobre la supuesta supervivencia de la hija de Al Bano. Un tema más que trillado en la esfera de estos contenidos. Y quiso abrir bocado con el anuncio y las lágrimas de Lozano en el programa diario de La Fábrica de la Tele, y su anuncio de que no se enfrentaría al italiano, que anteriormente vetó su presencia en otras comparecencias televisivas. Pero la entrevista de Al Bano no hizo moverse a las audiencias, y el resultado fue un discreto 13,5% retrocediendo sobre la semana anterior. Este es uno de los problemas del modelo de contenidos de Telecinco, con una repetición y vuelta a rescatar de personajes y temas que en su día alcanzaron impacto mediático, pero que años después te dejan indiferente.