• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

De ETA, mentiras y la latente amenaza de quienes buscan desvirtuar la campaña electoral

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
18 mayo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Luis Centella

 

El intento del Partido Popular de convertir las elecciones locales del próximo 28-M en unas primarias de las próximas generales tiene como primeros perjudicados a las millones de personas que ven cómo el debate sobre sus problemas reales allí donde viven se ocultan con temas y mentiras que buscan desgastar al Gobierno del Estado, incluso metiendo a la disuelta y derrotada ETA en campaña.

El PP del ‘moderado’ Alberto Núñez Feijóo busca el cuerpo a cuerpo con el Gobierno, con el presidente Pedro Sánchez, insulta al conjunto de sus integrantes y, a falta de argumentos sólidos y de propuestas reales que enfrentar, embarra el debate político. De nuevo la extrema derecha de Vox le marca el paso. A ninguno de ellos les interesa que el día 28 el voto sea el fruto de un análisis de lo que propone cada partido sobre el desarrollo urbano sostenible, sobre la necesidad de unos servicios municipales de calidad o de implantar una fiscalidad progresista que contribuya a un justo reparto de la riqueza.

 

EUROPA PRESS

Ocultar el debate local bajo la alfombra del estatal evidencia la poca confianza que tienen el PP y Vox en sus candidaturas locales, la poca seguridad que tienen en que sean ellas y ellos quienes logren por sí mismos el apoyo de sus vecinos hablando de lo cercano

Intentar tensionar al máximo una campaña municipal, sobreactuando con ETA, esgrimiendo atentados como el de Hipercor en 1987 y la sangre de sus 21 víctimas, se le está volviendo ya en contra al Partido Popular y beneficiando a la ultraderecha, es lo único novedoso de algo que se repite cada cita electoral desde que el terrorismo etarra pasó a ser historia.

Las elecciones municipales son importantes en la medida en que ponen en juego el gobierno de la institución más cercana a la ciudadanía. En ellas participan cientos de candidatas y candidatos con los que electores se encuentran cara a cara en la calle y pueden interpelaros directamente en un debate directo. Pero hay quien cree que es mejor crispar el ambiente que desarrollar un debate sereno en torno a propuestas programáticas.

Eso sí, que sirva como señal de cara a los cercanos comicios generales. Creer que cuanto más se crispe el debate político más rédito electoral se puede sacar demuestra que el PP tiene puesta su esperanza de tener un buen resultado en diciembre más en si logra desgastar y desprestigiar al Gobierno de coalición que en demostrar que serían capaces de hacerlo mejor.

Ocultar el debate local bajo la alfombra del estatal evidencia la poca confianza que tienen el PP y Vox en sus candidaturas locales, la poca seguridad que tienen en que sean ellas y ellos quienes logren por sí mismos el apoyo de sus vecinos hablando de lo cercano.

Esta provocación continuada y haber elevado el listón hasta límites realmente peligrosos nos lleva a expresar una preocupación sobre lo que nos puede esperar en la recta final hacia la próxima campaña de las elecciones generales. En esos comicios el país se juega mucho, es lícito e incluso saludable el apasionamiento en el debate político, pero una cosa es apasionarse en la defensa de las ideas y otra es tratar de llevar a la sociedad a una confrontación que pueda acarrear la ruptura de la convivencia cívica.

No debemos tomarnos a la ligera estos intentos de crear situaciones de alarma social contra los poderes públicos. Hay que denunciar la manipulación y la tergiversación de la realidad. Al mismo tiempo, la izquierda debe ser consciente de la necesidad de dar la batalla de las ideas, de defender los valores cívicos, ciudadanos, solidarios, frente a quienes tratan de que triunfen la confrontación y el odio. Porque de esto va la cuestión, de que los otros aprovechan cualquier situación en busca de la hegemonía para imponer una política autoritaria, reaccionaria, un nuevo fascismo que sólo puede vivir en un clima de ruptura social.

Desde mi reconocida preocupación actual, siempre seré un firme defensor de que las fuerzas políticas de la izquierda señalen con rotundidad ante la ciudadanía a quienes están sobrepasando estos límites y dejen constancia de ello de cara a lo que pueda ocurrir en el futuro.


Responsable federal de la Conferencia Interparlamentaria de Izquierda Unida y presidente del Partido Comunista de España (PCE), partido del que ha sido secretario general entre 2009 y 2018. Maestro de profesión, fue concejal en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Benalmádena, provincia donde inició su actividad política y por la que fue elegido diputado al Congreso en 1993, 1996 y 2000. En la X Legislatura (2011-2015) volvió a la Cámara Baja como diputado por Sevilla, ocupando la portavocía del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA-La Izquierda Plural. 

Artículo anterior

El creciente protagonismo de la política de vivienda

Siguiente artículo

Erdogan gana pero habrá segunda vuelta en las elecciones turcas

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR