• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

De ‘Juego de Tronos’ a la conciencia ambiental

por El Siglo de Europa
26 mayo, 2022
de Cultura
0
De izqda.. a dcha.: Paco Conde, creador de la campaña de la ONU; Nicolaj Coster-Waldau, actor danés y embajador de buena voluntad de Naciones Unidas, y Boaz Paldi (dcha.), estrella de 'Juego de tronos' y director  creativo global de la organización, en el Kursaal de San Sebastián. / EL PROGRAMA DE LA PUBLICIDAD

De izqda.. a dcha.: Paco Conde, creador de la campaña de la ONU; Nicolaj Coster-Waldau, actor danés y embajador de buena voluntad de Naciones Unidas, y Boaz Paldi (dcha.), estrella de 'Juego de tronos' y director  creativo global de la organización, en el Kursaal de San Sebastián. / EL PROGRAMA DE LA PUBLICIDAD

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confidencial TV / Jorge Vegas

 

En la reunión del Club de Creativos celebrada en el Kursaal de Donostia-San Sebastián se ha contado con una variada presencia de expertos e invitados-participantes, como Iván Redondo. Una de las campañas de impacto fue la de Naciones Unidas contra el cambio climático y los combustibles fósiles lanzada en otoño de 2021 con el personaje de un dinosaurio, ‘Frankie’. Ahora en la capital donostiarra el creador de la campaña (Paco Conde) interviene junto a presencias como la del actor-productor danés Nicolaj Coster-Waldau (1970) que colabora como embajador de buena voluntad para el programa de la ONU para el Desarrollo. El actor considera «fundamental involucrar a la industria del entretenimiento en las actuaciones contra el cambio climático, en una actuación que tiene que ver con la generación de un adecuado relato». Coster-Waldau protagoniza ‘Perdidos en el Ártico’, una producción danesa-islandesa en inglés para Netflix sobre la expedición del capitán Mikkelsen a las islas Shannon al este de Groenlandia donde en 1912 dos hombres se ven obligados a pasar dos inviernos en una cabaña.

 

Indignante

Pese a las promesas de los talibanes tras el abandono occidental de Afganistán, ahora el Ministerio para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, y de Información y Cultura prohibe a todas las televisiones del país la presencia de mujeres salvo que aparezcan con el rostro totalmente cubierto, donde lo único que se les permite enseñar son los ojos. Un paso más en la negación absoluta de las mujeres, condenadas a una semiesclavitud.

En otros estados islámicos es común ver mujeres con la cara descubierta, e incluso spots con anuncios de cosméticos como en países occidentales, pero a la vez mujeres con el rostro tapado, a las que se niega totalmente su identidad.

 

Andalucía gana… pero menos

En los prolegómenos de su candidatura Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, afirmó que su Comunidad lidera los rodajes en España. Ahora Newtral recurre a la Andalucía Film Commission para matizar la afirmación: «Después de Madrid y Cataluña». Según ese medio no sólo hay que valorar el número de rodajes, sino la inversión económica de los mismos, y aquí Madrid lidera con un 32,5% de rodajes de cine y el 71,4% de series de televisión, seguido de Cataluña y Andalucía. Pero con una alta inversión económica en Canarias, que concentra rodajes de gran importancia respecto a los altos medios de producción empleados.

 

Milá rectifica… a medias

Hace dos años en ‘Liarla Pardo’, Mercedes Milá decía de Isabel Ayuso que era «la ‘community manager’ de un perro» y que «le quedaban muchos años para madurar». Ahora rectifica en La Sexta: «Yo no tenía conocimiento de hasta qué punto esta chica tenía tanto potencial…». Aunque atribuye su éxito a su asesor Miguel Ángel Rodríguez «cuyo fin es llegar a La Moncloa».

 

Tamara y su particular vara de medir

En ‘El Hormiguero’, Tamara Falcó, aristócrata e hija de Isabel Preysler, suele comentar la actualidad política, en esta ocasión en una mesa con Nuria Roca, Juan del Val y Cristina Pardo. Tras el deslumbrante boato con el que ha sido recibido en España el emir de Catar, surge el tema de la falta de derechos humanos en un territorio con enormes riquezas gracias al petróleo, y en especial la carencia de derechos a las mujeres. Pardo pone en evidencia la contradicción respecto a un país «donde no existen los derechos humanos». Falcó defiende a la monarquía catarí: «Es el primer país islámico que dejó votar a las mujeres. Tienen derechos políticos, están en todo tipo de instituciones. Hay un 43% de mujeres que trabajan…». Todos menos Tamara recelan de ese entusiasmo, y Pardo apuntala: «Pero, ¿te parece mucho que un 43% de las mujeres trabajen?».

Las contradicciones de este emirato, que acogerá el Mundial de Fútbol,  se ponen a la luz en este viaje, donde el emir anunció más inversión económica en España.

 

Dejar Eurovisión en su sitio

Tenemos que aprender mucho de los británicos. El número 2 de su canción en Eurovisión ha sido contemplado con normalidad y sin sacar los pies del tiesto ni llevarlo a un terreno de lucha política doméstica como ocurre en España con el tercer puesto de Chanel. Su paso por La 1 impulsó también la audiencia de ‘La hora D’.

Mientras Pilar Rahola, en ‘Todo es mentira’, dice que «la letra de su canción es bastante vomitiva» y que se trata de una «canción machista» y que el panorama fundamental que ofrece es «el culo de las bailarinas», Pérez Tornero, presidente de la Corporación RTVE, afirma que la canción «refleja valores de la sociedad todos ellos orientados a la diversidad, juventud y sensibilidad», así como que «la música saliese del pozo oscuro al que le había conducido la pandemia». Afirma además que «representa un impulso a la actividad económica y turística», atribuyendo de nuevo la iniciativa del Benidorm Fest a Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana.

Mientras casi todos los políticos echan mano de ‘SoloMo’ y Chanel para llevarlo a su terreno, Carlos Herrera lo utiliza en su programa radiofónico para atacar nuevamente al gobierno y en particular a su obsesión permanente: Podemos. Afirma que Chanel ha derrotado a Irene Montero y al Ejecutivo, dejando por los suelos a Podemos.

Artículo anterior

El rey emérito ‘visita’ España

Siguiente artículo

El retorno de los hijos del PSOE

Artículos relacionados

Ateneo de Madrid. / EUROPA PRESS
Cultura

El estudio académico de las religiones tiene casa en el Ateneo, sede del laicismo

20 julio, 2023
Abascal ha tenido que recular y rectificar sus acusaciones a inmigrantes tras el asesinato de una comerciante en Madrid, cometido por un español. / EUROPA PRESS
Cultura

El largo recorrido de un bulo

13 julio, 2023
Sánchez no tuvo público afín en ‘El Hormiguero’. / EUROPA PRESS
Cultura

La máquina de los bulos funciona a plena marcha

6 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciudadanos del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR