• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

De los bares y de la inflación

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
1 junio, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Joan Capdevila

 

Mientras los bares de nuestras ciudades estén a rebosar, la inflación no habrá hecho estragos en nuestra economía. De todos es sabido que más allá de pasarnos 2022 viendo cómo se disparaba nuestra factura de electricidad y de gas hasta niveles incomprensibles, hemos podido comprobar cómo iban también subiendo progresivamente todos los precios de demás productos: los alimentarios, los de consumo, de inversión. Es decir, el pan, la pasta de dientes y las lavadoras. Y los cafés, y los pichos de tortilla y sus cañas. También estamos viviendo ya desde hace unos meses la consabida subida de interés de las hipotecas hasta cotas de más del 5%, todo ello siguiendo los más clásicos estándares de la teoría económica que dicen que para combatir la inflación hay que enfriar la economía subiendo los tipos de interés.

EUROPA PRESS

No seamos pájaros de mal agüero y sigamos disfrutando de la vida y del buen tiempo. Tal es la actitud instalada en la mal llamada “calle”. Y esta actitud se concreta en seguir consumiendo un poco de todo. Y en especial, nuestro cafecitos, nuestras cervecitas y nuestras copitas en sociedad. Es decir, en nuestros bares

En paralelo, los sindicatos han propiciado con éxito las negociaciones pertinentes de subidas salariales, que con ayuda de un gobierno en vísperas electorales y con las cuentas estatales mejor de lo previsto, entre otras cosas por la inhumana recaudación del IVA de la inflación, no han dudado en abrir la mano. Más cobraremos, porque más hemos de gastar. Y todos contentos. Porque mientras haya buen tiempo para salir a gastar el dinero que merecidamente en la mayoría de los casos hemos ganado, pues fin del problema. Y la espiral inflacionista campando a sus anchas.

Pero incomprensiblemente para algunos, la tan cacareada y esperada llegada de la recesión se está haciendo esperar. Ni se corta el crédito bancario, ni los indicios de la caída de las inversiones y del consumo aparecen con claridad. Digámoslo de otra manera: seguimos gastando como si no hubiera un mañana. Un poco como lo que ocurre en el dueto del ‘là ci darem la mano’, recuerdan? La letra de Da Ponte cuenta una cosa en labios del cretino de Don Giovanni y de la pobre incauta Zerlina… y la música de Mozart ya adelanta y advierte del verdadero desenlace.

Si todo va viento en popa, ¿por qué temer la recesión? No seamos pájaros de mal agüero, que lo de los dos semestres en negativo en Alemania puede ser sólo un catarro, y sigamos disfrutando de la vida y del buen tiempo. Tal es la actitud instalada en la mal llamada “calle”. Y esta actitud se concreta en seguir consumiendo un poco de todo. Y en especial, nuestro cafecitos, nuestras cervecitas y nuestras copitas en sociedad. Es decir, en nuestros bares. Que no será por el café o la cerveza que va a cambiar nuestra economía. Con ellas se manifiestan nuestras ganas de seguir como si no pasara nada. Y, en parte, sólo en parte, si seguimos creyendo que no pasa nada, pues no va a pasar nada. Porque si poco a poco vamos agotando nuestra capacidad de usar nuestro salario para vivir, y llega el día, que no va ya a tardar, en que no nos dejen endeudar, pues no podremos consumir. La caída de demanda nos cogerá, si esto ocurre pronto, con la inflación todavía caliente. La consecuencia es la temida estanflación, palabrota que simplemente significa que tenemos inflación y no hay actividad, es decir, estamos en recesión.

Aquí me remito a unos cuantos artículos atrás donde explicaba la dificultad de los economistas para resolver este escenario. Pero ¿cómo sabremos que estamos en estanflación los que no somos economistas? Les doy una posible respuesta: mirando los bares. Si se empiezan a vaciar, es que la gente ya no tiene ni dinero, ni humor, o ninguna de las dos cosas para salir al bar. Cuando esto pase, y esperemos que no lo haga, tendremos encima una nueva plaga para la que ya les adelanto, sólo hay una solución: volver a los bares. Estoy seguro de que mi procaz argumentario soliviantará a más de un académico, pero reconózcanme el mérito de haberles dado una solución que todos ustedes seguro que comparten: no perdamos las ganas de compartir unas buenas cervezas, en mejor compañía. Falta nos hace. Salud tengamos. ‘Andiam, andiam, mio bene, a ristorar le pene d’un innocente amor…’


Presidente de la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados y portavoz en la de Transición Ecológica. Veterinario y empresario pyme durante 25 años. Ahora Diputado a Cortes (pero no me lo tengan en cuenta) independiente en el G.P. Republicano (ERC). Licenciado en la UNEX, tengo un Máster en la UAB y un Programa Ejecutivo en Deusto BS.

Artículo anterior

El 28-M pone contra las cuerdas al PSOE…

Siguiente artículo

Las listas y los votos de Bildu

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y la virtud de la eubolia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR