• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Del aborto al divorcio, la larga historia de la derecha contra los derechos

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
16 febrero, 2023
de Opinión
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

A Alberto Núñez Feijóo le ha llamado «traidor» esta semana un obispo porque le ha parecido bien la sentencia del Tribunal Constitucional que declara plenamente acorde a la Carta Magna la Ley del aborto que el PP tenía recurrida desde hacía 13 años. La marea de reproches al gallego, desde dentro del PP y de parte de su electorado, ha sido tal que ha tenido que matizar y, como ya viene siendo habitual en él, el enredo explicativo en el que se ha metido no ha tranquilizado ni a sus críticos ni a quienes pretendía agradar.

«El aborto es exclusivamente el derecho que tiene una mujer de acuerdo con la ley pero no es un derecho fundamental», ha querido aclarar. O sea, que para Feijóo se trata de una especie de derecho ‘de segunda’, no de un derecho de los ‘de primera’. Estos líos que se hace la derecha política con los derechos no son nuevos, pero cuando se trata de uno asumido e instalado en la sociedad sin problema alguno desde hace años y con el que hasta buena parte de su electorado no está en contra, las explicaciones se complican aún más.

EUROPA PRESS

 

 

La Ley del divorcio de 1981, la del matrimonio homosexual de 2005, la de las listas paritarias de 2007, la del aborto de 2010,  la de eutanasia de 2020, la Ley trans de 2023… Todas han tenido en contra al PP, aunque ahora Feijóo «entienda» la legalidad de la Ley de plazos de Zapatero

Un par de días después, el PP volvía a demostrar que no había cambiado tanto, pese al realismo social de su actual presidente, al votar en contra de la reforma de la ley del aborto que recupera a las menores de 16 y 17 años al derecho sin necesidad del permiso paterno y regula la objeción de conciencia de los médicos para que la sanidad pública sea la primera opción en estas intervenciones. No nos volvamos locos solo porque Feijóo «entienda» la legalidad de la ley de plazos.

Conviene recordar, para situar a cada cual en su lugar en la historia, que tanto el PP, como su escisión ultra, el actual Vox, tienen un largo curriculum de rechazo a la conquista de derechos ciudadanos en nuestro país. Ayudemos a la memoria con un somero repaso.

La Ley del divorcio de 1981, planteada por la entonces UCD gobernante, fue criticada y rechazada por la antecesora del PP, la Alianza Popular de Manuel Fraga, aunque salió adelante con sus votos en contra y pese a las muchas cautelas que contenía, como la exigencia de separación previa durante más de un año o de motivos que acusaran a uno u otro cónyuge de romper el vínculo. Más de 20 años después, en 2005, el PP mantenía su oposición a la tardía  actualización que planteó el gobierno de Zapatero en la llamada ley del ‘divorcio expréss’, que suprimía motivación y tiempos de separación previos para acceder a la ruptura del matrimonio.

La Ley del matrimonio homosexual de 2005 no sólo no contó tampoco con el apoyo del PP (¿recuerdan lo de las peras y las manzanas de Ana Botella?), sino que fue recurrida ante el Tribunal Constitucional, que ratificó su plena constitucionalidad en 2012. Igual que sucedió con la primera ley Trans de 2007, con la que Zapatero permitió el cambio de género sin mediar una operación de genitales. La actual, aprobada este mismo jueves finalmente en el Congreso, que consagra la libre decisión del cambio sin informe médico alguno, en línea con las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, también ha tenido enfrente al PP, que, por supuesto, está sopesando presentar, una vez más, recurso ante el TC contra ella.

Incluso la Ley de Igualdad del fértil gobierno Zapatero de 2007, que obligaba a listas paritarias en las elecciones e introducía por primera vez el permiso de paternidad por nacimiento, solo logró una tenue abstención de los del PP, que la criticaban como «ajena a la realidad» e «innecesaria».  Ya dentro de esta legislatura, el PP ha recurrido ante la justicia la Ley de eutanasia, que garantiza una muerte digna, o la del Ingreso Mínimo Vital, que consagra como derecho un mínimo de recursos para sobrevivir.

Las derechas siempre van detrás de la conquista de derechos de la sociedad, aunque luego tengan que incorporarse a una realidad imposible de negar. Incluso cuando la legislación no obliga a nadie a cambiar su modelo social o familiar y sólo abre la puerta de la ley a quien no discurre por el estrecho camino de quien pretende imponer su moral al resto. Sorprende, pese a todo, que el PP del 2023 aún siga enredado con estos frentes. ¿Es que no tiene bastante con Cataluña, ETA o el IVA?

 

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid

Artículo anterior

La sanidad privada es más cara y cura menos que la pública

Siguiente artículo

‘Winter is coming’: hacia una teoría de la congoja social

Artículos relacionados

Opinión

Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

16 marzo, 2023
Opinión

Edades para censurar y edades para gobernar

16 marzo, 2023
Opinión

La manía institucional de ningunear al ciudadano

16 marzo, 2023

Comentarios 1

  1. Abogados Divorcio Express says:
    4 semanas hace

    Interesante artículo, gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR