• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Derogación de la reforma laboral, algo más que estabilidad de Gobierno

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
28 octubre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Luis Centella

 

Días intensos los vividos entre los congresos del PSOE y de CC OO, la retirada del acta al diputado Alberto Rodríguez y el debate para acabar con los aspectos más nocivos de la reforma laboral. Días en los que se ha mezclado el ruido con las nueces, los problemas de fondo con los de forma, pero que evidencian las contradicciones sobre las que gira la política en Europa: las presiones de las altas instancias económicas de la Unión Europea (UE), que carecen de respaldo democrático, y los compromisos electorales de los partidos que gobiernan auspiciados por una mayoría parlamentaria ganada en las urnas.

EUROPA PRESS

Lo que se debate en estos momentos es si el Gobierno de España tiene capacidad para decidir libremente su política y para adecuar la legislación laboral a los compromisos adquiridos con sus votantes

A menudo se denuncia que la construcción de la UE tiene un gran ‘déficit democrático’, pero presionar a un gobierno elegido democráticamente para que incumpla los compromisos por los que obtuvo el respaldo popular más que un déficit es la impugnación de un modelo de integración en el que la soberanía popular se ha trasladado a instancias que no pasan por las urnas. Son las mismas que se sienten con legitimidad para decidir sobre cuestiones que afectan directamente a la vida diaria de millones de personas. Esto nos da la razón a quienes pensamos que en la Unión Europea no es posible ninguna política socialmente avanzada y que es imprescindible acometer otro modelo de integración, más democrático y que permita articular políticas para la mayoría social.

Lo que se debate en estos momentos es si el Gobierno de España tiene capacidad para decidir libremente su política y para adecuar la legislación laboral a los compromisos adquiridos con sus votantes… nada nuevo en la historia. No hay más que recordar lo que ocurrió en Grecia con el Gobierno de Syriza, obligado a meter en un cajón las propuestas respaldadas en un referéndum en el que el pueblo griego rechazó asumir los recortes impuestos por la Troika. Ya conocemos el resultado: Alexis Tsipras asumió el chantaje de la Troika, incumplió sus compromisos electorales y perdió las siguientes elecciones en beneficio de la derecha.

El retraso para que el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos cumpla con la modificación o derogación de las partes lesivas de la reforma laboral no es una cuestión marginal, fruto de la coyuntura, sino uno de los tapones que atascan la posibilidad de una salida socialmente avanzada de la crisis en favor de la mayoría social trabajadora. Lograrlo abriría la posibilidad de una acción sindical que ayude a recuperar derechos arrebatados por esa misma reforma, lo que ha supuesto un deterioro de las condiciones laborales hasta límites que ponen en peligro la salud de millones de trabajadoras, y si no  que les pregunten, por ejemplo, a las camareras de piso que limpian los hoteles.

Eliminar la retroactividad en la negociación colectiva y la preponderancia de los convenios de sector recuperaría también la capacidad negociadora y el papel que los agentes sociales tienen reconocidos en la propia Constitución. Basta comparar la cifra de convenios firmados antes de la reforma impuesta por el PP y los que se firman hoy para comprender el carácter antisindical que tienen los cambios y recortes que impulsa la derecha desde el gobierno, y eso que entonces no contaba aún con la presión y vigilancia de la ultraderecha de Vox.

En momentos de tensión, lo que debería resonar en los oídos y en las conciencias de quienes se sientan a resolver lo desajustes entre socios de gobierno es aquella frase de ‘No nos falléis’. El entonces presidente Rodríguez Zapatero no lo escuchó en 2010, el PP alcanzó la mayoría absoluta al año siguiente y millones de personas trabajadoras sufrieron las consecuencias de años de gobierno de la derecha. Es el momento de ser coherentes y situar como la prioridad el cumplimiento del programa con el que el Parlamento invistió al Gobierno de coalición.


Responsable federal de la Conferencia Interparlamentaria de Izquierda Unida y presidente del Partido Comunista de España (PCE), partido del que ha sido secretario general entre 2009 y 2018. Maestro de profesión, fue concejal en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Benalmádena, provincia donde inició su actividad política y por la que fue elegido diputado al Congreso en 1993, 1996 y 2000. En la X Legislatura (2011-2015) volvió a la Cámara Baja como diputado por Sevilla, ocupando la portavocía del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA-La Izquierda Plural. 

Artículo anterior

María Antonia García Quesada: “Defiendo la ficción en la literatura por encima de todo”

Siguiente artículo

Sánchez se la juega

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y la virtud de la eubolia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR