• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Derrotas electorales consecuencia de derrotas ideológicas

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
1 junio, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Luis Centella

 

La reacción de Pedro Sánchez a los resultados del 28-M ha revolucionado el ya convulso escenario político y acelerado todos los procesos, impidiendo hacer un análisis sereno de cómo queda el mapa autonómico y municipal. Esos resultados han sido muy negativos para las izquierdas y deben preocupar sus posibles consecuencias en materia de retrocesos democráticos y sociales. Las derechas, sumada ya en esta definición su alianza con la extrema derecha, han conquistado mucho terreno en el ámbito municipal, tradicionalmente propicio a la izquierda.

EUROPA PRESS

El proyecto de Sumar y la propia candidatura de Yolanda Díaz es una oportunidad para ofrecer una propuesta que dispute con éxito las elecciones generales

Es cierto que esas derechas cabalgan una ola reaccionaria que no sólo es nacional y canalizan con acierto la frustración ciudadana y la desafección política en Europa. Las sucesivas crisis económicas, la pandemia, los miedos y temores respecto al futuro, han podido conducir a buena parte de la población a un estado emocional de gran vulnerabilidad. La capacidad de las derechas de sembrar y cosechar en estas circunstancias es muy eficiente.

La izquierda, en general, está en un estado de confusión y falta de capacidad para disputar la hegemonía ideológica al pensamiento liberal conservador. Las derrotas electorales suelen ser consecuencia de derrotas ideológicas previas; cuando en la mayoría social se instala un pensamiento individualista, consumista y reaccionario es más fácil que se asuman discursos como el de Ayuso.

No tiene discusión que en esta legislatura se ha ejecutado la política de mayor protección a las familias trabajadoras de nuestra historia. La última crisis se gestionó de tal manera que el impacto no recayera sólo en los de siempre. Se pusieron las bases para subir salarios y se fortalecieron los servicios públicos. Pero también es cierto que se vota en función de impulsos y percepciones, más que de análisis de alto alcance.

Que se hayan gestionado mejor las crisis de lo que lo habría hecho la derecha no significa que no existan impactos directos para la población. La pérdida de poder adquisitivo, por ejemplo, preocupa, al igual que el deterioro de la calidad de vida y, sobre todo, la ausencia de horizontes. Una gran parte de la sociedad no tiene por qué entender que con la derecha ‘todo habría sido peor’.

Las derechas han construido con éxito un discurso contra el Gobierno de coalición que ha permeado ampliamente también, entre otras razones, por la infinidad de altavoces dispuestos a repetir las consignas y, lo repito una vez más, por una hegemonía ideológica que la izquierda ha despreciado muchas veces.

La política de izquierda necesita algo más que el gris de la gestión pública: precisa de un proyecto político adaptado a esta época que sea capaz de despertar un sentimiento más movilizador que la simple y supuesta conciliación de intereses objetivos.

Por ello, desde la izquierda debemos afrontar de forma urgente un debate sobre cómo construir una propuesta de sociedad que sea entendible y demostrar que es posible construir desde la solidaridad, lo colectivo y lo público. Debe permitir un desarrollo de las capacidades culturales, integrando el feminismo, el ecologismo político y la defensa de los intereses de la clase trabajadora en todas sus facetas. Sea cual sea el resultado el 23-J, este debate requiere tiempo y dedicación, pero, sobre todo, de voluntad y determinación.

En esta situación, es más necesaria que nunca una convergencia de organizaciones políticas con la sociedad civil más allá de unir siglas coaligadas en función de acuerdos electorales. El proyecto de Sumar y la propia candidatura de Yolanda Díaz es una oportunidad para ofrecer una propuesta que dispute con éxito las elecciones generales. Hay una mayoría social que espera una propuesta para defender los derechos conquistados que las derechas amenazan, pero también para lograr muchos nuevos. No hay duda de que el debate de fondo que propongo en estas líneas se realizará con más tranquilidad con un buen resultado electoral el 23-J.


Responsable federal de la Conferencia Interparlamentaria de Izquierda Unida y presidente del Partido Comunista de España (PCE), partido del que ha sido secretario general entre 2009 y 2018. Maestro de profesión, fue concejal en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Benalmádena, provincia donde inició su actividad política y por la que fue elegido diputado al Congreso en 1993, 1996 y 2000. En la X Legislatura (2011-2015) volvió a la Cámara Baja como diputado por Sevilla, ocupando la portavocía del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA-La Izquierda Plural. 

Artículo anterior

Vivienda turística: se reanuda el crecimiento

Siguiente artículo

Ronda de despedidas tras el 28-M

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciudadanos del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR