S.N.
En menos de dos semanas se realizarán las votaciones en todo el territorio nacional de España para las elecciones generales de 2023. Sin embargo, debido al adelantamiento de las elecciones este año al 23 de julio, muchos españoles se verán interrumpidos en sus planes de vacaciones. Por ello muchos optan por votar por correo, la posibilidad de solicitar dicho voto por correo terminó esta semana el día 13 de julio.
Debido al adelantamiento de las elecciones generales al mes de julio, muchos en vez de acudir directamente a la mesa electoral han decidido optar por el voto por correo, cuyo plazo de solicitud termina esta semana. Desde el 3 de julio las oficinas de correos ha empezado a repartir la documentación necesaria para aquellas personas que hayan solicitado el voto por correo. La fecha final para la entrega del voto será hasta el jueves 20 de julio en cualquier oficina de correos en España durante su apertura.
Las solicitudes para el voto por correo ya han superado el doble de las solicitudes que se han realizado para las elecciones municipales del 28-M. Las cifras son históricas: 2.361.982 personas han pedido el voto por correo, lo que supone el 6,3 % del censo total. Esto supone un aumento de 1.364.452 solicitudes respecto a 2019 y una diferencia de 136 %.
Para estar a la altura de este enorme aumento, Correos ha anunciado que contratarán un personal adicional de 5.500 trabajadores que ayudarán durante el proceso electoral en las oficinas de correos en todo el país.