• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, abril 15, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
15 °c
Madrid
7 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
12 ° Mon
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
15 °c
Madrid
7 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
12 ° Mon
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Díaz ‘hereda’ la vicepresidencia y el futuro de Unidas Podemos

por Manuel Capilla
18 marzo, 2021
de Política
0
Yolanda Díaz ha convocado a los agentes sociales para abordar la 'contrarreforma' laboral. / EP

Yolanda Díaz ha convocado a los agentes sociales para abordar la 'contrarreforma' laboral. / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Yolanda Díaz será la nueva vicepresidenta de Unidas Podemos y candidata ‘in péctore’ de la coalición en las próximas elecciones generales. Una candidata muy bien valorada -también entre los votantes del PSOE- que parece ensanchar las posibilidades electorales de la coalición y cuyo pulso con Nadia Calviño determinará la duración de la legislatura. Enfrentadas por el ‘desguace’ de la reforma laboral heredada de Mariano Rajoy, Díaz ya ha convocado a los agentes sociales para abordarla, tras meses de demora por la reticencia de Economía.

 

“No hay ninguna posibilidad de que renuncie a la cartera de Trabajo”. Así se expresaban en el sector morado de Gobierno cuando Pedro Sánchez había mostrado objeciones a que Yolanda Díaz ocupara la vicepresidencia segunda, con una cartera económica como Trabajo, por encima de la responsable de Asuntos Económicos del Gobierno, Nadia Calviño, en el organigrama gubernamental. No había ningún problema en renunciar a la vicepresidencia segunda, como así ha sido. Pero de abandonar Trabajo, ni hablar.

El aumento de las posibilidades electorales de UP con ella como candidata se ve aún más claro si se compara con las valoraciones que recibe Pablo Iglesias entre sus propios votantes y los del PSOE en el CIS. Iglesias tiene una nota del 6,1 entre los votantes morados y del 4,2 entre los socialistas. Díaz, un 7,3 entre los primeros y un 6 entre los segundos.

El Ministerio de Trabajo es el de mayor calado político que está en manos de Unidas Podemos y con el que Díaz se ha colocado como una de las grandes revelaciones del Ejecutivo de coalición. Es la tercera ministra mejor valorada en el CIS, sólo por detrás de Margarita Robles y la propia Calviño, las únicas que aprueban, y por los pelos. Pero el dato es aún más sorprendente entre los votantes del PSOE, porque en este grupo les pisa los talones a Robles y Calviño y empata con la vicepresidenta primera, Carmen Calvo. Y, atención, recibe mejor nota que el número dos del partido y ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

El aumento de las posibilidades electorales con ella como candidata se ve aún más claro si se compara con las valoraciones que recibe Pablo Iglesias entre sus propios votantes y los del PSOE en el CIS. Iglesias recibe una nota del 6,1 entre los votantes morados y del 4,2 entre los socialistas. Díaz, un 7,3 entre los primeros y un 6 entre los segundos.

En el puente de mando de Podemos asumen que, probablemente, Pedro Sánchez no querrá consumir la legislatura. Aunque el adelanto electoral que puede planear Sánchez, según explican estas fuentes, no es ni mucho menos inminente, porque primero tendría que completarse el calendario de vacunación y consolidarse la recuperación económica, para así llegar a las urnas mucho más reforzado. En cualquier caso, ellos ya están preparados con una candidata de garantías. Una candidata, por cierto, que no es de Podemos y que sólo tiene carné del PCE, ya que decidió abandonar IU el verano de 2019, cuando Iglesias defendió hasta el final la posibilidad de forjar un gobierno de coalición con el PSOE y se encontró enfrente con Alberto Garzón, que apostó por renunciar y firmar solo un acuerdo de gobierno para evitar la repetición electoral.

 

El pulso con Calviño, clave de la legislatura

Quizá no sea casualidad que Díaz haya convocado a los agentes sociales para negociar el ‘desguace’ de la reforma laboral justo después de que Calviño tuviera que dar su brazo a torcer en las ayudas directas a las empresas

Será Díaz quien herede también el pulso que Iglesias ha mantenido con Calviño, de cuya evolución dependerá buena parte de la duración de la legislatura. La ministra de Trabajo asume la vicepresidencia tras la derrota de la todavía vicepresidenta tercera en el decreto de las ayudas directas a las empresas, cuya cuantía ha sido muy superior a sus intenciones originales tras la intervención del propio Sánchez. Consciente de esa debilidad, que además la dejaba muy tocada simbólicamente si Díaz quedaba por encima de ella en el organigrama, Sánchez ha querido reforzarla alterando el orden de las vicepresidencias.

Quizá no sea casualidad que Díaz haya convocado a los agentes sociales para comenzar la negociación del ‘desguace’ de la reforma laboral de 2012 justo después de que Calviño se haya visto obligada a dar su brazo a torcer en las ayudas directas a las empresas. Las negociaciones habían arrancado antes de la proclamación del estado de alarma, hace un año. La pandemia dejó todo aparcado y Trabajo pretendía retomarlo en otoño. Pero la reactivación de la mesa de diálogo se fue demorando, mientras el equipo de Díaz empezaba a observar con inquietud cómo el departamento de Economía y Nadia Calviño parecen dibujarse como los interlocutores de la patronal. El líder de CEOE, Antonio Garamendi está en contacto con el equipo de Díaz y negocia con ellos, pero Calviño empezaba a colocarse como una segunda instancia a la que CEOE podía dirigir sus demandas.

Pero no fue sólo Trabajo quien se desesperó por el freno que llegaba por parte de la vicepresidencia de Asuntos Económicos. En febrero, CCOO y UGT decidieron poner pie en pared ante el retraso sine die de la modificación de la reforma laboral, especialmente en lo relacionado con devolver a la negociación colectiva y a los convenios el estatus que les arrebató la legislación heredada del gobierno de Mariano Rajoy. Eso es lo que recogía el acuerdo de gobierno y en lo que se había ya avanzado el pasado mes de marzo, justo antes del confinamiento.

Antes de que los sindicatos decidieran salir a la calle, la vicepresidenta Calviño, respaldada poco después por el presidente Pedro Sánchez, ponía el foco en el diálogo social: si no había acuerdo entre patronal y sindicatos, el Gobierno se inhibía. Fue lo que sucedió con el SMI -para enfado de Díaz, que subrayaba el agravio con pensionistas y empleados públicos, que han visto incrementado su remuneración en un 0,9%- y lo que algunos empezaban a temer que sucediera también con la reforma laboral.

De momento, Díaz se ha decidido a dar el paso de convocar a sindicatos y patronal y habrá que ver cómo evoluciona el diálogo. Si no hay acuerdo entre CCOO y UGT y CEOE, en la vicepresidencia segunda han dejado claro que tienen intención de legislar. Habrá que ver entonces si Calviño frena esa nueva legislación con la que no ha dado muestras de estar de acuerdo, con el riesgo de que los sindicatos terminen por enfrentarse abiertamente a un gobierno que no anda sobrado de apoyos.

En cualquier caso, en la parte morada del gobierno advierten de que si Moncloa y los ministros socialistas esperan que la salida de Iglesias facilite las negociaciones internas del Ejecutivo, auguran que “habrá un día en el que se acuerden de él”, porque quienes ahora asumen más protagonismo son rocosas y tenaces políticas como la propia Díaz o como Ione Belarra. Calviño y Ábalos, con quien Belarra está negociando la nueva Ley de vivienda, ya las han ‘sufrido’.

Artículo anterior

Crisis en el Gobierno por las elecciones madrileñas

Siguiente artículo

El Bellas Artes de Bilbao descubre en pandemia la reflexión urbanística de Muntadas

Artículos relacionados

¿Quién teme a Díaz Ayuso?
Política

¿Quién teme a Díaz Ayuso?

8 abril, 2021
Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”
Política

Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

8 abril, 2021
Panel de abril de El Siglo: El 4-M madrileño sacude el escenario
Política

Panel de abril de El Siglo: El 4-M madrileño sacude el escenario

8 abril, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia de la producción de bienes materiales

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las vacunas andaluzas, ‘custodiadas’ por la mujer del presidente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guía para entender los fondos europeos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Crear Una Cuenta Nueva!

    Fill the forms below to register

    Todos los campos son obligatorios. Registro En

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Aceptar
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

    Functional

    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

    Performance

    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

    Analytics

    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

    Advertisement

    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

    Others

    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

    GUARDAR Y ACEPTAR