• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Disparan a Garamendi con fuego amigo

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
27 abril, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

El presidente de la CEOE está recibiendo disparos desde su derecha, o sea, de la ultraderecha pura y dura. Sus argumentos, torticeros, de tan poco fundamento, muestran ya de entrada su intencionalidad. Se refieren a cuestiones de tipo administrativo sobre la condición laboral del presidente de la patronal, de si es autónomo, falso autónomo o mediopensionista y cuyo origen se sitúa en el pasado remoto, en 2014, cuando Antonio Garamendi optaba a la presidencia de la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (CEPYME) atacando a su presidente de entonces, Jesús Terciado, de quien procede parte de los proyectiles contra Garamendi. También es significativo el apoyo mediático a esta batalla por el diario ‘La Razón’, que si no es de ultraderecha sí es de derecha extrema. Como se ve, la guerra contra el presidente de la CEOE es una mezcla de política y venganza personal.

En el trasfondo del asunto está la sutil dualidad que define la CEOE: una parte, la fundamental es la negociación de los convenios con los sindicatos, que se hace dentro de la cordialidad, pues en el fondo les va a ambos interlocutores sociales su razón de ser y el origen de sus sueldos y estatus social. La otra parte es la CEOE política, que nutre de ideología a la derecha política y que considera que Garamendi no es todo lo crítico con el Gobierno que consideran necesario.

EUROPA PRESS

En el trasfondo del asunto está la sutil dualidad que define la CEOE: una parte, la fundamental, es la negociación de los convenios con los sindicatos, que se hace dentro de la cordialidad pues en el fondo les va a ambos interlocutores sociales su razón de ser y el origen de sus sueldos y estatus social. La otra parte es la CEOE política, que nutre de ideología a la derecha política y que considera que Garamendi no es todo lo crítico con el Gobierno que consideran necesario

Garamendi se sienta bien

En todo caso, la silla de Antonio Garamendi no se tambalea, pues acaba de ganar holgadamente las elecciones que le permiten cuatro años más de mandato, los últimos, pues no puede ser relegido mas que para dos periodos.

El presidente de la CEOE cuenta con el apoyo de los grandes del Ibex incluidos los energéticos: Ignacio Galán, José Bogas, Francisco Reynés, Antonio Brufau o José Manuel Entrecanales; y los banqueros Ana Botín, José Ignacio Goirigolzarri, Carlos Torres y los  medianos, a pesar de que ambos sectores están que trinan con el Gobierno.

Cuenta también Garamendi con el apoyo de otros empresarios ‘neutrales’ pero que optan por la continuidad de las instituciones como José María Álvarez-Pallete, de Marta Ortega, entre otros, además de Juan Roig, presidente de Mercadona que no está en Bolsa pero que es el primero en el sector de la distribución alimentaria, y de Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés que tampoco cotiza en Bolsa pero que tiene importancia simbólica.

Ninguno de estos presidentes forma parte de la directiva de la gran patronal ni falta que les hace, pues su influencia es manifiesta, entre otras razones porque son los que más dinero aportan a la misma.

Pasaron los tiempos del menosprecio que ostentaban contra la CEOE los grandes del Ibex agrupados en el Consejo Empresarial de la Competitividad (CEC), un poderoso ‘lobby’ integrado, como confesaba uno de sus miembros por “15 machos alfa que quisieron arreglar el mundo”, que pretendieron suplantar a la CEOE, a la que tachaban de organismo ineficaz.

 

En general, el empresariado colabora lealmente con el Gobierno

Obviamente, los empresarios preferirían un gobierno de derechas, pero ante todo son pragmáticos y se adaptan a los imperativos de la realidad. Antonio Garamendi, que preside una patronal con 4.500 organizaciones, ha actuado con notable pragmatismo.

 

Apoyos activos

Cuenta Garamendi con la casi totalidad de las organizaciones regionales; incluso con la poderosa patronal madrileña CEIM, presidida por Miguel Garrido, quien mostró su discrepancia con la actitud de colaboración con el Gobierno. A pesar de estas críticas, declaró públicamente su apoyo al presidente.

 

Su último mandato

Antonio Garamendi Lecanda (Getxo, 1958), casado, tres hijos, iniciará previsiblemente su último mandato (sólo pueden permanecer dos) el 23 de noviembre.

Educado en los jesuitas desde la Primaria, licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, hijo, nieto, biznieto y tataranieto de empresarios, gobernará la CEOE hasta 2026, dando fin a un largo periodo de zozobras para la organización que se inician desde la dimisión de José María Cuevas, quien mandó la organización desde 1984 a 2007, 23 años, seguido del escandaloso mandato de Gerardo Díaz Ferrán, que terminó en la cárcel.

Se le ha reprochado a Garamendi que su itinerario profesional es más de dirigente de asociaciones empresariales que de empresario propiamente dicho, pero él insiste en que es un empresario concreto, pero fundamentalmente empresario de las organizaciones empresariales, “pues –razona– también debe haber empresarios de las asociaciones que hay que potenciar para llevar nuestros mensajes a la sociedad y a los gobiernos”.

En alguna ocasión, Garamendi se ha calificado así mismo en conversaciones conmigo como el Pepito Grillo del Gobierno: “Somos independientes. Somos los que decimos: “Oye Pinocho, te lo estás pasando de puta madre en el parque de atracciones pero no sólo te está creciendo la nariz sino también las orejas y te acabarás convirtiendo en burro. Se lo decimos a Pinocho con mucho cariño. Se lo decimos a Sánchez y a los demás políticos. Estamos en un momento complicado y es lógico que hable con Sánchez, con los ministros, con los directores generales, pero también con el dirigente de la oposición, con quien haya que hablar”.

Insistió en que en CEOE no son políticos, pero tienen mucho que decir y que aportar siempre desde tres grandes requisitos: “Primero: independencia para ser libres y decir lo que queremos. Segundo: con sentido de Estado. Nos podemos equivocar, pero que nadie pueda decir que lo hemos hecho con mala fe. Y tercero, lo que es un punto clave que está faltando en España y que yo lo pongo siempre encima de la mesa: lealtad. Somos leales al presidente del Gobierno, sea quien fuere, el que decidan los españoles. Nuestra obligación como institución que representa una parte fundamental de la sociedad civil es ser leal con el Estado”.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

El emérito finaliza su estancia en España…

Siguiente artículo

Lula Da Silva visita España y se postula como mediador en la guerra de Ucrania

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciudadanos del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR