• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, julio 4, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Dolors Bassa: “La apuesta de ERC por el diálogo no es infinita”

por El Siglo de Europa
18 marzo, 2021
de Política
0
FOTOS: MARC PUIG PÉREZ

FOTOS: MARC PUIG PÉREZ

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Teresa Carreras

 

Exconsellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia por ERC del Govern Puigdemont, condenada e inhabilitada y actualmente en régimen de semilibertad, Dolors Bassa apuesta por un Govern con ERC, JxCat y la CUP que sea el reflejo del resultado de las elecciones del 14-F. “Esto es lo que quiere la ciudadanía catalana”, afirma. Bassa considera necesario forzar al Gobierno de Pedro Sánchez a hacer propuestas para solucionar el conflicto político con Cataluña. “Es doloroso pensar que tengo que regresar a la cárcel” dice apresurada contando los minutos que le quedan antes terminar la entrevista con ‘El Siglo’.

¿En qué situación procesal se encuentra actualmente?
Actualmente estoy en tercer grado con muchas posibilidades de volver a entrar en prisión. Yo y la presidenta Forcadell estamos en el trámite de contestar las alegaciones al recurso que ha hecho la Fiscalía, que acabará el 25 de este mes en el Tribunal Supremo. E inhabilitadas para cargos públicos durante toda la sentencia que, en mi caso, es de doce años.

¿Cómo valora el retorno por sorpresa de la exconsejera Meritxell Serret que estaba en Bélgica?
Ella consideraba que estaba regalando tiempo a su represor y por esto decidió volver. Las causas son distintas. A ella no se le había cursado ninguna euroorden y las acusaciones que pesan sobre ella son de desobediencia y de malversación, sin pruebas.

“Tenemos que forzar al Gobierno de Sánchez a que haya Mesa de Diálogo en los términos en que se decidió. Y para eso necesitamos un Govern potente en Catalunya”

Se está especulando con que ERC estaría preparando también el regreso de Marta Rovira de Suiza. ¿Tiene alguna información sobre ello?
No tengo información alguna pero seguro que no hay nada de esto. Marta Rovira está acusada de sedición por lo que su caso es distinto y no se parece en nada al de Meritxell Serret. La persecución del juez Llarena es una causa general contra el conjunto del movimiento independentista y no se acaba. Nueve personas en la cárcel, otros en el exilio y más de tres mil personas represaliadas… Esto tiene que acabar y tiene que ser uno de los primeros objetivos del nuevo Govern que se está negociando.

Por el momento hay un Parlament ¿Cree usted que el gobierno que se está negociando será muy diferente que el último presidido por JxCat?
Mi prioridad es que sea un gobierno fuerte y estable para Catalunya y que refleje los resultados del 14-F que arrojaron una clara victoria del independentismo en votos y escaños. Para mí la unidad es esencial como lo fue en el 3-O. Estamos trabajando para ponernos de acuerdo en unos ejes básicos: rescate social, sobre todo debido a las consecuencias de la pandemia; creación de un cordón antifascista, puesto que el fascismo está creciendo en Catalunya con la entrada de VOX en el Parlament; y terminar con la represión.

¿Este nuevo Govern, con quiénes debería conformarse?
ERC ha ganado las elecciones seguida de Junts, así que son los protagonistas básicos junto con la CUP, que ha ganado los escaños suficientes para conformar esta mayoría independentista de votos y escaños de la que se hablaba. Son partidos muy distintos pero todos con el mismo objetivo de tratar de avanzar hacia la independencia. En Comú Podem se ha apartado hasta el momento pero deseo que permita consolidar una legislatura con acuerdos de estabilidad para seguir avanzando hacia la república catalana que comparten con nosotros. Creo que Els comuns se tendrían que sumar para tener un auténtico gobierno de izquierdas.

“Salvador Illa se presentó con la idea de pasar página. Y en Catalunya no se puede pasar página si hay más de tres mil personas encausadas por sus ideas políticas”

Entre la confrontación con el Estado o escuchar las lecciones aprendidas anteriormente y ser más pragmáticos ¿por qué camino apostaría?
En ERC, como ya hemos demostrado en reiteradas ocasiones, siempre apostamos por la negociación y el diálogo. Pero que no se confunda el Gobierno de Pedro Sánchez que para nosotros el diálogo no es infinito. Si no hay manera de negociar la situación puede acabar con otra confrontación, es evidente. Para confrontarnos con los poderes legislativo y ejecutivo necesitamos un gobierno fuerte en Catalunya.

No podemos olvidar al PSC y a Salvador Illa que ganó en votos. ¿Cuál cree que puede ser su espacio en la legislatura recién estrenada?
Salvador Illa se presentó con la idea de pasar página. En Catalunya no se puede pasar página si estamos hablando de más de tres mil personas encausadas por sus ideas políticas. El Gobierno de Pedro Sánchez reconoció en la primera y única reunión de la Mesa de Diálogo que había un conflicto político en Catalunya y hasta el momento no han presentado ninguna propuesta para solucionarlo. ERC rechazará acuerdos con aquellos que tengan que ver con el 155 que tanto daño hizo a Catalunya y Salvador Illa lo representa. Otra cosa sería que el PSC se moviera y buscara estrategias para encontrarse con ERC, pero por ahora no ha habido ningún movimiento.

¿Cuál cree que debe ser el papel de Salvador Illa?
Lo veo como líder de la oposición trabajando para el bien común y que explique qué país quiere construir. Posiblemente en lo social nos encontraríamos, aunque en lo nacional estemos muy lejos. En ERC tenemos fuertes convicciones políticas y deseamos llegar a la independencia. Pasar página no es una propuesta política y ya se vio. Tendrá que quedarse en la oposición puesto que esto es lo que le ha dicho la ciudadanía.

¿Por qué cree que fue capaz de ganar en votos desplazando a Cs?
Precisamente porque hizo el mismo discurso que Cs, que lo único que hicieron fue obstruir la legislatura. El PSC actual ha perdido ya las raíces de Pallach o de Maragall.

“Negociamos el acuerdo de gobierno con tres ejes básicos: rescate social, creación de un cordón antifascista y terminar con la represión”

¿Cómo ve la gestión de Laura Borràs al frente del Parlament y cómo valora que no haya mencionado a su antecesor Roger Torrent?
La presidenta Borràs dijo que admiraba a la presidenta Forcadell que es una mujer de izquierdas y muy legal con unas grandes convicciones políticas, feminista y que respetó a todos los diputados del Parlament. Yo no quiero valorar su discurso ni sus palabras que luego en las declaraciones a la prensa rebajaba el tono. Yo no me hubiera saltado la anterior etapa de Roger Torrent de ninguna manera.

Con el gobierno central se ha convenido que habría Mesa de Diálogo ¿Cómo debe ser?
En mi opinión nadie deba sacarse conejos de la chistera. Nosotros tenemos que forzar al Gobierno de Pedro Sánchez a que haya Mesa de Diálogo y que sea en los términos en los que se había decidido. Este es un tema de inmediatez y debe ser una mesa política como se acordó inicialmente. Así se podría ver qué tipo de propuestas hacen desde el Gobierno de coalición.

¿Es un político creíble para usted Pedro Sánchez?
En estos momentos yo diría que no. De los propósitos que ha manifestado como presidente del Gobierno del Estado no se ha cumplido ninguno. Tiene una manera más amable de decir las cosas que la derecha pero todo queda en palabras. En estos momentos me cuesta mucho creerlo. La solución pasa por diálogo y negociación. Mis convicciones y las de mi partido son claras en este sentido. La palabra clave sigue siendo diálogo para formar un gobierno independentista sólido. Si en el Gobierno tuviera más fuerza Podemos tal vez sería más fácil hablar con ellos. Pero ambos partidos son poco creíbles.

“Me gusta Madrid y su gente, y si el movimiento de Iglesias sirve para reducir a la derecha feroz, bienvenido sea”

¿Qué le parece la remodelación de Gobierno tras el anuncio de Iglesias de presentarse a las elecciones de Madrid?
Todo lo que pueda apartar al fascismo de los gobiernos, sean del signo que sean me parece bien. La presidenta Ayuso se ha definido como fascista y espero que haya otros partidos que puedan alejar al fascismo de la ciudadanía de Madrid. Me gusta Madrid y su gente y si el movimiento de Iglesias sirve para reducir a la derecha feroz que probablemente pactará con Vox bienvenido sea. Pero la Asamblea de Madrid para mí es otro país y ellos sabrán qué confluencias quieren.

¿Cuál es para usted la palabra clave de este nuevo gobierno que tiene que surgir de las elecciones del 14-F?
Forzar, forzar, forzar y forzar el diálogo y la negociación. Si el Gobierno central ha sido capaz de reconocer que hay un conflicto político, vamos a ver cuáles son las propuestas para solucionarlo. Si nosotros no forzamos al Gobierno central con un gobierno potente desde Catalunya, ellos no lo harán.

Artículo anterior

…Pero en campaña quiere los debates “justos”

Siguiente artículo

Adiós al sueño de Ciudadanos

Artículos relacionados

Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS
Política

Sánchez ‘asalta’ la Casa Blanca

30 junio, 2022
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, respondió a las preguntas que se le dirigieron a su homóloga en Igualdad, Irene Montero, sobre las muertes de personas migrantes en la frontera de Melilla. / EP
Política

Podemos se muerde la lengua

30 junio, 2022
Los barones más fuertes del PP se van a echar un pulso en el terreno económico. / GUSTAVO VALIENTE. EUROPA PRESS
Política

Ayuso y Moreno Bonilla se pican

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rusia: solidaridad más que aprobación 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR