• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

Tras cesar a Ignacio Mataix, el compañero de pupitre del presidente puesto por Rajoy, y colocar en su lugar a De los Mozos, un empresario neutro admitido por el PP

por El Siglo de Europa
1 junio, 2023
de Economía
0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacado Económico / N.L.

 

 Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021.

El último movimiento ha sido el cese del consejero delegado, Ignacio Mataix, el pasado 6 de marzo, un año después de que fuera confirmado como único consejero delegado de la compañía tras el cese de la consejera delegada del área de negocio de TI, Cristina Ruiz Ortega. Murtra se ha cargado con este cese efectuado con manos de seda a quien fuera el compañero de pupitre de Abril-Martorell en ICADE, la Universidad Pontificia Comillas, su mejor amigo.

El último movimiento ha sido el cese del consejero delegado, Ignacio Mataix, el pasado 6 de marzo un año después de que fuera confirmado como único consejero delegado de la compañía tras el cese de la consejera delegada del área de negocio de TI, Cristina Ruiz Ortega. Murtra se ha cargado con este cese efectuado con manos de seda a quien fuera el compañero de pupitre de Abril-Martorell en ICADE, la Universidad Pontificia Comillas, su mejor amigo. / EP

El Gobierno es el principal accionista de Indra al controlar a través de Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), cerca del  28% del capital, que ha potenciado su influencia al contar con la alianza con Amber Capital y la empresa Sapa, especialmente con Amber, primer accionista de Prisa y cuyo propietario, Joseph Oughourlian, también es el presidente de la sociedad que posee algo más del 5% de Indra, que recibió a cambio de que el Gobierno autorizase quedarse al borde del 10% de Prisa.

La alianza con Joseph Oughourlian fue decisiva para cepillarse a los consejeros independientes discrepantes con la dirección.  

 

Cayó Mataix, el mejor amigo de Abril-Martorell

La operación ha culminado con la sustitución el pasado 18 de mayo de Mataix por José Vicente de los Mozos, un empresario neutro políticamente, presidente de Ifema Madrid, visto con buenos ojos por el Partido Popular.

“Es un privilegio para Indra contar con un consejero delegado con la experiencia internacional, la independencia y el bagaje industrial de José Vicente de los Mozos. Vamos a trabajar juntos para impulsar la compañía del futuro, una Indra más centrada en los negocios y en las nuevas oportunidades tecnológicas que la nueva coyuntura internacional nos ofrece”, ha afirmado Marc Murtra.

José Vicente de los Mozos nació en 1962, está casado y tiene cuatro hijos. Es titulado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con un Máster en Técnicas de Producción, por el CESEM de Madrid y un Executive Program por la Universidad de Stanford (SEP). Ha sido miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Renault, presidente del Consejo de Administración de Renault España y presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC). Además, es poseedor de numerosos premios y reconocimientos, entre los que destaca, un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Valladolid.

La operación ha culminado con el nombramiento de consejero delegado de José Vicente de los Mozos, un empresario neutro políticamente, presidente de Ifema Madrid, visto con buenos ojos por el Partido Popular.
“Es un privilegio para Indra contar con un consejero delegado con la experiencia internacional, la independencia y el bagaje industrial de José Vicente de los Mozos. Vamos a trabajar juntos para impulsar la compañía del futuro, una Indra más centrada en los negocios y en las nuevas oportunidades tecnológicas que la nueva coyuntura internacional nos ofrece”, ha afirmado Marc Murtra. / EP

En 1978, entra en Renault España como aprendiz y, tras obtener su titulación de ingeniería, pasa a formar parte del equipo de ingenieros de la Factoría de Carrocería Montaje de Valladolid.

En 1993, se traslada a París para desempeñar diferentes tareas de responsabilidad en la Dirección de Ingeniería de Renault para posteriormente regresar a España como jefe del Departamento de Embutición de la Factoría de Carrocería Montaje de Valladolid y, más tarde, responsabilizarse de los Departamentos de Chapa y Embutición de la planta de Palencia.

En 2003, pasa a Nissan Motor Ibérica, en Barcelona, como adjunto al director industrial, para posteriormente ser nombrado director de Nissan Motor en 2005. Un año después, ocupa la vicepresidencia, encargándose de todas las operaciones industriales de Nissan España.

En septiembre de 2008, entra en la empresa FICOSA (proveedor de la automoción) como director general de Automoción. En octubre de 2009, regresa a Renault como director de Fabricación de Vehículos del Grupo y, posteriormente, director de Fabricación y Logística en Europa. En 2018, José Vicente de los Mozos es nombrado director general de Fabricación y Logística del Grupo Renault a nivel mundial.

 

Buenaventura investiga

La tarea de liquidar definitivamente el efecto Abril-Martorell no ha sido fácil pues, aparte de los movimientos internos relatados, había que contar con la suspicacia de Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), alertado por quienes denunciaban una interferencia irregular por parte del Gobierno y la legalidad del cese de Mataix como consejero delegado.

El Gobierno es el principal accionista de Indra al controlar a través de Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), cerca del  28% del capital, que ha potenciado su influencia al contar con la alianza con Amber Capital y la empresa Sapa, especialmente con Amber primer accionista de Prisa y cuyo propietario, Joseph Oughourlian, también es el presidente de la sociedad que posee algo más del 5% de Indra, que recibió a cambio que el Gobierno autorizase quedarse al borde del 10% de Prisa. / EP

Buenaventura compareció en la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados para dar cuenta sobre la investigación ejecutada sobre el vuelco vivido en el máximo órgano de decisión de la empresa española vivido en el marco de la junta general ordinaria de accionistas celebrada en 2022.

El responsable del supervisor señalaba que la clave radica en si realmente se trata de una salida voluntaria de Mataix o un cese obligado. Lo que se ha comunicado formalmente por parte del grupo es que se trata de un «proceso de sucesión» que se aprobó por unanimidad de todos los miembros del órgano de decisión y de común acuerdo con el propio Mataix (que continua en la compañía como asesor estratégico).

Pese a las preguntas de Vox y el Partido Popular, Buenaventura no entró en explicar que supone esta monitorización y si realmente existen indicios reales de que esta decisión se toma como consecuencia de los cambios producidos en el consejo tras la «coordinación» de Sapa, SEPI y Amber en la junta.

 

Coordinar no es pecado

El presidente de la CNMV defendió durante su comparecencia que la existencia de una «coordinación” entre la SEPI, Sapa y Amber Capital para introducir ‘in extremis’ los puntos en el orden del día sobre el cese de los independientes no implica que exista una «concertación”. «Que varios accionistas se pongan de acuerdo para promover o proponer ceses de administradores en sí mismo no es una acción concertada; ni aquí ni en Londres», argumentaba el presidente. Y lo justificaba en que la coincidencia entre los tres accionistas se produce para sacar a representantes del consejo y no para los nombramientos. «Si se cesa a unos consejeros y se sustituyen por otros tan independientes es difícil sostener que ha habido cambios en las mayorías del consejo», argumentó.

En su opinión, esa posible concertación «no se detecta en pocos meses», por lo que se mantiene esta investigación. Buenaventura no se privó de criticar lo sucedido en la junta general que, opinó, está «alejado» de lo que cabría esperar de una compañía cotizada y estratégica como Indra.

La tarea de liquidar definitivamente el efecto Abril-Martorell no ha sido fácil pues, aparte de los movimientos internos relatados, había que contar con la suspicacia de Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), alertado por quienes denunciaban una interferencia irregular por parte del Gobierno y la legalidad del cese de Mataix como consejero delegado. / EP

El hecho de no haber concluido que hubo esa concertación –que habría implicado exigir a la SEPI lanzar una OPA sobre el 100% de la compañía– “no quita un ápice de crítica» al hecho. Ante este contexto, Buenaventura anunció que trasladará al Gobierno tres propuestas para reformar la Ley de Sociedades de Capital orientadas a proteger a los consejeros independientes de ceses propuestos en plena junta de accionistas, tal y como ocurrió en la junta de Indra del pasado 23 de junio.

Tras la reconfiguración del consejo después de la junta general extraordinaria de octubre de 2022, el consejo de Indra quedó conformado por catorce puestos, en los que siete son independientes. No hay voto de calidad de Murtra, por lo que no podrá dirimir decisiones en las que haya división ‘perfecta’. Están los dominicales que corresponden a SEPI (Juan Moscoso, Miguel Sebastián, Antonio Cuevas) y Sapa (Jokin Aperribay).

Con el nombramiento de De los Mozos como consejero delegado, el presidente de la tecnológica cierra un consejo a su medida y apuntala un núcleo duro que controla cerca del 50% del capital

Desde la celebración de aquella tormentosa junta de junio de 2022, los títulos de la empresa se han revalorizado en torno al 13,5%, cuando el Ibex sólo lo hizo en un 0,5 %.

Artículo anterior

Madre adicta e hija con ilusiones

Siguiente artículo

El presidente de Prisa se reúne con Feijóo

Artículos relacionados

Resolver este enigma exigiría entrar en la cocina de las Cuentas Nacionales para saber los ingredientes, los tiempos de cocción y los demás procesos utilizados en la elaboración del PIB en cada caso, lo cual escapa a nuestras actuales pretensiones limitadas a sintetizar el panorama actual y queda pendiente para investigadores con licencia para entrar en esa cocina.
Economía

Las cifras del PIB, en entredicho: ¿están manipuladas o simplemente mal hechas?

20 julio, 2023
Los datos parecen confirmar una nueva subida de tipos. / EP
Economía

La inflación de la eurozona cae al 5,5%

20 julio, 2023
Raquel Sánchez respondió a la polémica en Barcelona. / EP
Economía

El Gobierno ataja la polémica de los peajes

20 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciudadanos del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR