• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, septiembre 29, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El 28-M de la sanidad

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
5 abril, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

El próximo 28 de mayo tendrán lugar en la mayor parte del territorio nacional las primeras elecciones autonómicas después del vuelco en nuestras vidas, y en nuestros servicios sanitarios y sociales, que provocó la pandemia del Covid-19. Algunas comunidades ya pasaron por las urnas antes del fin de la emergencia sanitaria: Euskadi y Galicia, en julio de 2020 aún en plena batalla contra el virus, Madrid, en 2021, en un sorpresivo adelanto electoral que no evita que los madrileños tengan que votar de nuevo este mayo, y Cataluña y Andalucía, en febrero y junio del año pasado, con una gestión política todavía inmersa en el final de la larga batalla contra el Covid.

La próxima cita electoral llega, por fin, sin mascarillas ni restricciones, pero con una alerta sanitaria que recorre toda España. El deterioro de la atención sanitaria, competencia exclusiva de las comunidades autónomas, se ha convertido en los últimos meses en uno de los principales ‘incendios’ sociales y políticos que los gobiernos autonómicos intentan apagar, con desigual fortuna, antes de su comparecencia ante los ciudadanos el próximo mayo.

EUROPA PRESS

 

 

El Sistema Nacional de Salud ha batido un triste récord de pacientes en lista de espera quirúrgica con casi 800.000 personas y 122 días de media. La atención sanitaria pública es competencia de las autonomías y cada una debe asumir su propia responsabilidad el próximo 28 de mayo en las urnas

La caída en la calidad de la atención es escalofriante y, junto a la percepción cotidiana de los pacientes, la acaba de poner sobre la mesa con cifras el Ministerio de Sanidad esta misma semana en su informe de 2022. El Sistema Nacional de Salud ha batido un triste récord de pacientes en lista de espera quirúrgica con casi 800.000 personas, cerca de 90.000 más que el año anterior. La media para ser operado de casos no urgentes alcanza ya los 122 días de media. Si se suman los periodos de espera a ser visto por un especialista y la realización de pruebas diagnósticas previas estamos ante unos inaceptables plazos que superan los seis meses y, en no pocos casos, se acercan al año. Se trata de las peores cifras de nuestra sanidad pública en su historia reciente.

Los datos del Ministerio también distinguen entre comunidades, ya que la gestión les compete y desde la dotación de sus hospitales hasta la contratación de médicos o los horarios y protocolos de atención varían según autonomías. Extremadura, Canarias, Castilla-La Mancha y Cataluña encabezan el deshonroso ranking de lista de espera quirúrgica, con más de 170 días de demora, mientras País Vasco y Madrid son las que menos días hacen esperar, con entre 70 y 60.

Con todo, las esperas quirúrgicas son un dato más que añadir al de las crecientes demoras en ser vistos por el médico de familia, que alcanza los 11 días de media. La Atención Primaria, considerada el primer eslabón de todo servicio de salud pública, es el que más ha sufrido tras la pandemia al volcarse los recursos en urgencias y hospitales. Sanitarios de distintas comunidades vienen protagonizando huelgas y movilizaciones en los últimos meses reclamando recursos, plantillas y salarios acordes al esfuerzo exigido que se han saldado con distintos acuerdos de mejoras laborales. El más reciente, el de la comunidad de Madrid, que acabó con más de cuatro meses de huelga de los médicos de la primaria tras lograr una subida de sueldo de 450 euros al mes y después de masivas manifestaciones ciudadanas.

Pocas elecciones locales como éstas han tenido el foco tan dirigido a hospitales, centros de salud y batas blancas. La inflación sigue ahogando a las familias, a pesar de la resistencia de la economía y los buenos datos de empleo, pero las esperanzas o frustraciones respecto al nivel de vida suelen recaer en el gobierno de la nación, en La Moncloa y su inquilino. Pese al alto nivel de ‘contagio nacional’ de estos comicios autonómicos, tan cercanos a las siguientes elecciones generales de fin de año, los votantes deberían haber aprendido que lo del médico y el hospital es cosa de su presidente autonómico. Se trata de prioridades en la gestión, de dotaciones, de inversión, de impuestos… Tengámoslo en cuenta este próximo 28 de mayo y convirtámoslo en el ‘de la sanidad’. Que de eso hemos aprendido, y sufrido, mucho estos últimos tres años.

 

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid

Artículo anterior

No es Torrente, es el PSOE

Siguiente artículo

Jorge Javier compara a Feijóo… con Rafa Mora

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Julián Iantzi perteneció a las juventudes del PNV y defiende campañas pro-euskera; en su día se posicionó contra 'Egin'. / EITB.

    Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘lobbies’ españoles, un sector oscuro que precisa un registro unificado de carácter obligatorio

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco retos para España en 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR