Los hogares españoles situaron en 2020 su tasa de ahorro en el 14,8% de su renta disponible, 8,5 puntos por encima de la de 2019 y la más alta de toda la serie, iniciada en 1999, según ha informado el INE.
Las familias españolas, afectadas por las limitaciones de movilidad, el confinamiento domiciliario y las restricciones de aforos por causa de la pandemia, ahorraron en el año del Covid un total de 108.844 millones de euros, tras descender su renta disponible un 3,3%, hasta los 739.585 millones de euros, y reducirse su gasto en consumo un 12%, hasta los 628.198 millones. En 2020 la economía española mostró una capacidad de financiación de 12.421 millones de euros, cifra que equivale al 1,1% del PIB y que es la más baja desde 2012.