• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El arte de insultar en política

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
16 octubre, 2019
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ignacio Vasallo.

Cuando el presidente de Cantabria, Revilla, se lanzó a recriminar a un camarero que había llamado “hijo de puta” a Pedro Sánchez, diciendo que él no toleraba eso en su tierra, se le echaron encima, con razón, numerosos internautas capitaneados por el inefable Hermann Tertsch con el argumento de que el destinatario lo merecía.

Y es que los políticos –incluido el Sr. Tertsch, ahora eurodiputado de Vox– tienen que aprender que el insulto forma parte del sueldo. Claro que hay insultos políticos: felón, y otros callejeros como el del camarero y cada uno tiene su espacio. Si el mencionado hubiera llamado al presidente traidor, como algunos diputados lo hacen en el Congreso, nadie le hubiera prestado atención, ni siquiera Revilla, porque hubiera estado fuera de contexto. Lo mismo vale al revés: en el Parlamento se pueden llamar unos a otros muchas cosas, pero no ‘hijo de puta’, porque no es parlamentario.

Cayetana Álvarez de Toledo insulta sólo con la lengua y la expresión, con variedad en el contenido y desprecio en el gesto y la dicción. Se nota su origen social y su educación internacional

Y es que insultar adecuadamente exige un aprendizaje. Sin duda la que mejor lo hace en la España de la política es Cayetana: insulta sólo con la lengua y la expresión, con variedad en el contenido y desprecio en el gesto y la dicción –se nota que piensa que en ese trabajo a veces hay que hacer cosas vulgares–. Se nota su origen social y su educación internacional.

Inés lo hacía bien cuando estaba en Barcelona: la chica fina de los barrios altos de la ciudad que se veía obligada a tratar con panaderos y se comportaba como buena ‘botiflora’ , pero el traslado a Madrid no le ha sentado bien. Aquí se le nota, cuando insulta –siempre al mismo– su origen: la voz alta, la excitación a flor de piel y el gesto vulgar gesticulando con las manos. Casado ni llega ni se pasa –clase media acomodada de provincias–, es como esos corredores que se lanzan por primera vez al maratón y corren agotadoramente los primeros diez kilómetros por lo que andan escasos de fuerza para los restantes. Se inauguró con veintiún insultos en diez minutos y se ha quedado sin munición. Menos mal que tiene a Cayetana .

Los de Vox insultan poco pero reciamente, como si fuera un ejercicio inútil frente a los que no tienen solución.

La izquierda va un poco retrasada en este asunto, es como si todavía les costara insultar al señorito y miran a otra parte diciendo que llueve.

Esto del insulto político es muy interesante y variado según los países. En Estados Unidos son respetuosos en las Cámaras, pero se dicen barbaridades entre sí fuera de ellas –a los Clinton les llamaron asesinos– amparados en la Primera Enmienda. En América cualquier insulto exige ir precedido del ‘fucking’ –jodido– , si no se queda en nada : un ‘idiot’ es poca cosa, pero un ‘fucking idiot’ ya es más serio . Trump, con su escaso vocabulario, insulta diciendo que el insultado es malo o tonto y si hace falta le pone el ‘fucking’ delante.

En Gran Bretaña se dicen cosas en el Parlamento pero siempre precedido del “honorable” y de la ironía: por ejemplo, decir que el honorable Johnson tiene dificultades con la verdad es llamarle un jodido mentiroso. Las cosas están empezando a cambiar y se llaman ya cobarde y otras lindezas directamente. Los medios, sin embargo, no perdonan, por algo ese país es la cuna de la prensa amarilla. Las lindezas que les dedican a los políticos están mucho más avanzadas que aquí. Un periodista del ‘Guardian’, diario serio donde los haya, escribía la crónica del discurso del ‘prime minister’ en Wakefield diciendo que había tomado heroína, cocaína o una mezcla de ambas y que su actuación era propia de una dominatriz sádica. Aquí hasta las insinuaciones de consumo de drogas levantan ampollas. En España el político insultón se muestra rápidamente ofendido y acude al juez. El Aranzadi está lleno de sentencias condenatorias de periodistas.

Los políticos italianos se dicen de todo –el vocabulario es rico en insultos como en España–, aunque a veces hay que excavar en sus discursos para entender lo que han dicho, mientras que los medios de comunicación son más respetuosos. En Francia, donde tampoco faltan los insultos –son muy reiterativos con ‘merde’ y ‘putain’ pero se usan poco para agredir políticamente. En Alemania se toman los insultos en serio y no les gusta nada, menos mal que ya no existe la tradición del duelo porque si no muchos tendrían cicatrices en la cara. En Suecia no hay costumbre de insultar ni en el Parlamento ni en la calle y cuando se enfadan lo más que gritan es ‘diablo’ en su idioma.

Así que le recomiendo al Sr. Revilla que si surge la ocasión le diga al camarero que es un maleducado y que debería estudiar para encontrar insultos más refinados como amoral, como le llamó un amigo mío ante el asombro de los presentes, que dudaban sobre si eso era bueno o malo.


Licenciado en Derecho y periodista, es uno de los más destacados profesionales del sector turístico en España. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Fundador y primer director general de Turespaña. Dirigió los primeros planes de marketing del turismo español que incorporaron el Sol de Miró. Consejero de Turismo en Estocolmo, Nueva York, Milán Londres y París. Ha publicado más de 300 artículos sobre la especialidad en diversos medios de comunicación y pronunciado conferencias en 50 países. Actualmente es responsable de Relaciones Internacionales de la Federación Española de Escritores y Periodistas de Turismo.

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR