J.Q.
Pese a que la inflación en la zona euro mostró síntomas de moderación el pasado mes de noviembre, las previsiones del BCE siguen siendo malas y desde su Consejo de Gobierno siguen apostando por continuar con la política económica de subida de tipos de interés los próximos meses. Se desconoce si las próximas subidas serán tan duras como las últimas, de 0,75 puntos, o más leves, de 0,5 puntos. El economista jefe de la institución, Philip Lane, se mostró el pasado martes más favorable a una subida moderada. “Esperamos que sean necesarios más aumentos de los tipos, pero ya se ha hecho mucho (…) El punto de partida es diferente ahora. Ya hemos subido los tipos en 200 puntos básicos”, ha afirmado esta semana.
Respecto a la aparente moderación de los precios en noviembre, Lane es cauto. Pese a admitir que es “probable” que los precios alcancen su pico en los próximos meses, la volatilidad del mercado del gas, desde su punto de vista, hace complicado discernir cuándo se dará el tope. La inflación, advierte, podría extenderse hasta el año 2024. “Muchos trabajadores también han sufrido hasta ahora una gran reducción de sus niveles de vida, pero esperamos que reciban mayores aumentos salariales el próximo año y también en 2024 y 2025. Estos mayores incrementos de sueldo respaldarán el gasto y aumentarán los precios. Por eso, llevará algún tiempo volver a nuestro objetivo del 2%”, ha explicado el economista jefe del BCE.