• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El bucle infinito del bipartidismo

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
9 marzo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mari Carmen Martínez

 

España se enfrenta en los próximos meses a una triple cita electoral: municipales y autonómicas en mayo, y las elecciones generales presumiblemente a finales de año. Y sospecho que muchos españoles aún no son conscientes de la paralización que vamos a sufrir en determinados asuntos porque al bipartidismo le interesa. Pero voy más allá. Dudo que los ciudadanos sean conscientes de las graves repercusiones que esta paralización electoral interesada va a provocar en nuestro país. Podría poner muchos ejemplos que he vivido desde que llegué a la política en 2018. Pero voy a poner un ejemplo reciente que puede ayudar a que el lector abra los ojos.

EUROPA PRESS

La ministra socialista Reyes Maroto, ya con la cabeza puesta en las elecciones al Ayuntamiento de Madrid, pretende firmar un documento con modificaciones de última hora sin consenso alguno

Asociaciones, partidos políticos y personas de la sociedad civil llevan trabajando en los últimos años en la elaboración de un documento que recoja los principios fundamentales para un Pacto Nacional por la Industria. Un acuerdo que siente las bases para que la industria española pueda acometer los cambios que la transición ecológica y energética les obliga, y que además le permita ser más competitiva a nivel europeo y mundial. Hace prácticamente un año parecía que estábamos cerca de abrochar este acuerdo. Los partidos políticos nos encontramos en un texto que ayudaría a nuestra industria. Teníamos foto y anuncio del Ministerio. Pero con el bipartidismo hemos topado: la cercanía de las elecciones y las próximas campañas han dinamitado este Pacto Nacional por la Industria.

Hace sólo unas semanas, los portavoces de industria en el Congreso de los Diputados recibíamos el texto final e incluso se ponía fecha para la firma del Pacto. Pero de repente, tanto PSOE como PP se dan cuenta de que podría ser un arma electoral: todo el trabajo y las negociaciones de tantas personas, tirados por la borda.

La ministra socialista Reyes Maroto, ya con la cabeza puesta en las elecciones al Ayuntamiento de Madrid, pretende firmar un documento con modificaciones de última hora sin consenso alguno. Quiere ponerse la medalla a toda prisa para poder encarar la campaña con algún éxito en su haber. Porque, seamos sinceros: ¿Ha defendido con rotundidad al sector industrial de nuestro país ante la vicepresidenta Ribera con la crisis del precio de la energía que tanto lastra la competitividad de las empresas españolas?

En el otro lado encontramos al Partido Popular, que percibe en esta situación una oportunidad ideal para llegar a la campaña de las autonómicas asegurando que es imposible firmarlo porque las comunidades no han tenido la suficiente participación. ¿En serio? Años trabajando en este Pacto Nacional por la Industria y no son capaces de hacer un último intento junto con el resto de partidos para que al fin sea un realidad. Creo además que hay otros partidos, los de siempre, que también han visto la oportunidad de sacarle rédito a no firmar este Pacto.

Recuerdo hoy mis últimas palabras en aquella reunión de portavoces en la Comisión: “Ante esto, poco podemos hacer. Si falta un partido, ya no puede haber pacto.” Resulta inexplicable la impotencia que uno siente por dentro. Sobre todo, porque con la ruptura de este acuerdo, quien pierde es el sector industrial. Les vuelve a tocar esperar, y no sólo para que se reanude el Pacto, que mucho me temo que tendrá que esperar a que pasen las elecciones generales. También están muy pendientes de la Ley de Industria que prometió acometer el Gobierno de Sánchez.

Nos encontramos ante un nuevo fracaso de Reyes Maroto y todo su Ministerio. No han sabido hacerlo, o no han querido, que sería aún peor. De lo que no me cabe duda es de que estamos, una vez más, ante el inevitable bucle infinito del bipartidismo.


María del Carmen Martínez Granados (Jerez de la Frontera, 1979). Diplomada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Huelva. Diputada en el Congreso de los Diputados por Cádiz desde 2019. Previamente ocupó un escaño en el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía. Actualmente es portavoz del GPCs en las Comisiones de Hacienda; Industria, Comercio y Turismo; Agricultura, Pesca y Alimentación; y Transición Ecológica. 

Creadora de la marca Miss Catas, proyecto empresarial para acercar el mundo del vino a todos los públicos con catas exclusivas para particulares y empresas. Fundadora y presidenta de la Asociación de Sumilleres de Cádiz. Es también miembro de la Asamblea de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa).

Artículo anterior

Por el pueblo saharaui, en un nuevo aniversario de la fundación de su República

Siguiente artículo

Economía española: mejora la previsión para 2023

Artículos relacionados

Opinión

Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

16 marzo, 2023
Opinión

Edades para censurar y edades para gobernar

16 marzo, 2023
Opinión

La manía institucional de ningunear al ciudadano

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR