• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El C1 de catalán, mi madre

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
2 marzo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergi Miquel

 

Esta semana ha sido noticia el vídeo que una enfermera del Hospital Clínic de Barcelona ha colgado en sus redes sociales criticando la necesidad de tener el nivel C1 de lengua catalana para poder opositar. “El C1 de catalán se lo va a sacar mi madre”, decía la chica.

El problema no es este caso concreto, ni otro que pueda salir mañana. El problema es justamente la sensación cada vez más generalizada de que el catalán es un estorbo. Algunos apelando a las barreras que supone el requisito de conocer la lengua propia, y otros atacando la lengua para reivindicar su españolidad.

EUROPA PRESS

Tenemos que convencer a los trabajadores públicos catalanes de que es importante para mucha gente que ellos tengan conocimiento de la lengua si quieren hacer bien su trabajo

Esta premisa de que en un mundo globalizado debemos tirar por lo práctico, aunque esto suponga pisotear la lengua y los rasgos culturales que nos separan, es falsa. La globalización tiene que ir acompañada de medidas que permitan que la riqueza cultural y la diversidad puedan sobrevivir.

Sólo la política puede luchar contra esta idea y tiene instrumentos para hacerlo. Seguramente las campañas de uso de la lengua sirvan para poco más que para tranquilizar nuestras conciencias, y debamos pasar a la acción de forma creativa si queremos garantizar el futuro de la lengua. Han aparecido recientemente influencers y podcasts que, utilizando un catalán más cercano a los jóvenes, han conseguido cosas que parecían imposibles. A menudo, uno viendo alguna película doblada al catalán no se reconoce en ese lenguaje impoluto más de laboratorio que de calle.

Detecto dos posibles vías que pueden acompañarnos en este proceso de expansión y mejora de la imagen de nuestra lengua.

Seguramente es necesario impulsar unas políticas públicas que hagan que la lengua catalana sea más sexy. Hace años que el doblaje de películas, especialmente de aquellas orientadas a niños, va cogiendo fuerza. Sin embargo, las películas dobladas al catalán no son las más vistas en nuestros salas de cine o plataformas. Hay que seguir trabajando en esta línea e impulsar, por ejemplo, la traducción de libros de todos los ámbitos a la lengua catalana o la creación de nuevos referentes jóvenes que ayuden a dar una imagen de renovación.

En segundo lugar, el uso de la tecnología puede ser un elemento clave para garantizar el futuro de la lengua. El uso de traductores simultáneos y otras herramientas puede facilitar la extensión de la lengua y aquí tenemos que ser valientes.

Ninguna de estas dos vías puede excusar el conocimiento de la lengua catalana por parte de los trabajadores públicos catalanes, pero tenemos que convencerlos de que es importante para mucha gente que ellos tengan conocimiento de la lengua si quieren hacer bien su trabajo.


Sergi Miquel Valentí (1989, Llagostera, Girona). Graduado en Diseño de Producto en la escuela ELISAVA de Barcelona y Bachelor of Art and Design de la Universidad de Southampton y Máster en Teoría y Crítica de la Cultura por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha participado de diferentes organizaciones y entidades culturales siendo hoy socio de ADI-FAD y Omnium Cultural, entre otras. Diputado en el Congreso por PDeCAT.

Artículo anterior

Patadas al PP en el culo de Vox

Siguiente artículo

Del Pino no confía en la victoria de Feijóo

Artículos relacionados

Opinión

Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

16 marzo, 2023
Opinión

Edades para censurar y edades para gobernar

16 marzo, 2023
Opinión

La manía institucional de ningunear al ciudadano

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR