• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El carbón, bien de interés cultural

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
1 diciembre, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

 

Al tiempo que León lloraba la demolición de la central térmica de La Robla, propiedad de Naturgy, a la Junta de Castilla y León se les encendía la bombilla con una brillante idea para salvar la central de Compostilla, situada en la misma provincia, la enseña histórica de Endesa, que nació carbonera en 1944 con Compostilla, entonces propiedad del INI, como su gran orgullo, cuando la compañía tenía a gala ser una empresa carbonera. Cuando Endesa era la joya de la Corona, hoy perteneciente a la república italiana.

La brillante idea de la Junta para salvar Compostilla consistíó en declarar la famosa chimenea y las torres de refrigeración, las rosas negras del Bierzo, un respetable e intocable Bien de Interés Cultural (BIC), instado por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

EUROPA PRESS

La brillante idea de la Junta para salvar Compostilla consistíó es declarar la famosa chimenea y las torres de refrigeración, las rosas negras del Bierzo, un respetable e intocable Bien de Interés Cultural (BIC). Con ese respetable escudo cultural la Junta que preside el barón del PP Alfonso Fernández Mañueco ha indultado a Compostilla del derribo previsto para el pasado jueves, 1 de diciembre cuando Endesa ya había instalado los explosivos para dinamitar la instalación.

“Me han llamado traidor por cerrar Compostilla, que es el origen de la compañía en la que he trabajado desde que se inicia mi carrera profesional”, me confesaba su consejero delegado José Bogas con dolor hace tres años

Con ese respetable escudo cultural, la Junta que preside el barón del PP Alfonso Fernández Mañueco ha indultado a Compostilla del derribo previsto para el pasado jueves, 1 de diciembre cuando Endesa ya había instalado los explosivos para dinamitar la instalación.

Fernández Carriedo, proclamó pletórico ante la prensa: «Es un patrimonio del que nos sentimos orgullosos», al tiempo que recordaba que la Junta «estuvo radicalmente en contra de la demolición de la central que nos parecía una decisión precipitada». Por su parte, un portavoz de Endesa, la compañía que gestiona José Bogas, se mostraba atónito al explicar que no tenía constancia de la decisión de la Junta.

 

“Me han llamado traidor”

“Me han llamado traidor por cerrar Compostilla, que es el origen de la compañía en la que he trabajado desde que se inicia mi carrera profesional, me confesaba su consejero delegado José Bogas con dolor hace tres años. “He recibido –me decía– las amenazas de todo el mundo, he hablado con los gobiernos locales de distinto color político que también me han llamado traidor”. Le causaba dolor hacer esto, pero me confesaba que estaba convencido de que si la empresa se aferrara a ese carbón no tendría futuro.

Me aseguraba Bogas su absoluta sintonía con la política energética del Gobierno y que tenía claras las ideas respecto a lo que hay que hacer para reducir las emisiones de CO2 entre otras medidas para mejorar el medio ambiente. “Tengo que hacer la transición justa con la gente y sostenible para la empresa”, me proclamaba solemne.

El CEO de Endesa se enzarzó en una discusión con los de Greenpeace que le exigían cerrar las centrales de carbón y  nuclear “ya”. Bogas les dijo: “Un poco de calma, por favor. Yo, con criterios estrictamente empresariales, las cerraría ya, pero tengo que tener muy en cuenta que detrás de estas decisiones hay familias a las que hay que ofrecer soluciones justas. Hay que hacerlo bien”.

Endesa había anunciado en octubre de 2019 que la cerraría en junio de 2020 y que rápidamente clausurará también Andorra en Teruel, al tiempo que adelantaba en diez años la clausura de As Pontes en La Coruña con capacidad de 1469 MW, y Litoral, en Almería, de 1.159, que compensaría con el incremento de las renovables.

Todas las compañías energéticas explotan centrales térmicas en fase de cierre o de ser adaptadas con fuertes inversiones a las exigencias de Bruselas reduciendo drásticamente emisiones nocivas; pero Endesa se lleva la palma. Las 15 centrales de carbón instaladas en España suman unos 10.000 MW de potencia de las que Endesa posee más de la mitad con 5.168 MW. Le siguen Naturgy con 1.909 MW; EDP con 1.224 MW; Viesgo con 870 MW y, finalmente, Iberdrola con 833,5 MW.

En noviembre de 2017 Iberdrola pidió al Gobierno la clausura de sus centrales térmicas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia) y a principios de 2019 Naturgy solicitó el cierre de todas sus centrales de carbón en España, las de Meirama (Galicia), Narcea (Asturias) y La Robla (Castilla y León).

El carbón tiene los días contados por sus malos humos, porque su rentabilidad económica se resiente en algunos casos y porque las compañías compiten con la enseña verde.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

Mariano Rajoy, reconvertido a periodista deportivo

Siguiente artículo

Globalizar los derechos

Artículos relacionados

Opinión

Macron, Sánchez, Aragonès, y Cercas sobre el nacionalismo

26 enero, 2023
Opinión

La patraña de la lista más votada

26 enero, 2023
Opinión

Me consideran extremista porque…

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera-Aagesen-Ulargui, el tridente contra la emergencia climática

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR