
Sin Maldad / José García Abad
El Clan de la Tortilla, quintaesencia del socialismo andaluz, o sea, del PSOE refundado por Felipe González, se ha lanzado, manifiesto en ristre, en auxilio de Pedro Sánchez, su secretario general, a quien Alberto Núñez Feijóo niega legitimidad socialista apoyándose en una ‘quinta columna’ inspirada por Alfonso Guerra e integrada en mayor o menor grado por Joaquín Leguina, José Luis Corcuera, Virgilio Zapatero, Nicolás Redondo Terreros, César Antonio Molina, Pedro Bofill, Francisco Sosa Wagner, José María Mohedano, y compañía.
El Clan de la Tortilla, quintaesencia del socialismo andaluz, o sea, del PSOE refundado por Felipe González, se ha lanzado, manifiesto en ristre, en auxilio de Pedro Sánchez, su secretario general, a quien Alberto Núñez Feijóo niega legitimidad socialista apoyándose en una ‘quinta columna’ inspirada por Alfonso Guerra e integrada en mayor o menor grado por Joaquín Leguina, José Luis Corcuera, Virgilio Zapatero, Nicolás Redondo Terreros, César Antonio Molina, Pedro Bofill, Francisco Sosa Wagner, José María Mohedano, y compañía. Al ‘manifiesto de la Tortilla’ se han apuntado los exministros José Borrell; Joaquín Almunia; Carlos Solchaga; José María Maravall; Juan Manuel Eguiagaray; Tomás de la Quadra-Salcedo; Luis Atienza; y Luis Carlos Croissier
Los firmantes de la foto de la tortilla son Luis Yáñez, Carmen Hermosín, Isabel Pozuelo, Pablo Juliá, José Manuel Amores; tres ex presidentes del Parlamento andaluz –Gracia, Javier Torres Vela y Ángel López–; 20 exconsejeros de la Junta, históricos alcaldes y ex secretarios provinciales del PSOE en las ocho provincias, diputados en el Congreso y senadores constituyentes, como Luis Pizarro, Manuel Jiménez Barrios, Juan Cornejo, Francisco Toscano, Carlos Sanjuán, Pepe Caballos, Rafael Román, Aurora Atoche, Bernardo Bueno, Manuel Fernández, José Luis Blanco, Lolo Cervera, Rosamar Prieto-Castro, María Encarnación Quintero, y Pedro Rodríguez de la Borbolla, entre otros.
Al ‘manifiesto de la Tortilla’ se han apuntado los exministros José Borrell; Joaquín Almunia; Carlos Solchaga; José María Maravall; Juan Manuel Eguiagaray; Tomás de la Quadra-Salcedo; Luis Atienza; y Luis Carlos Croissier.
Manuel Gracia, ex presidente del Parlamento andaluz, ha explicado en la presentación oficial del manifiesto en la sede del PSOE-A: “Pedro Sánchez no es el objetivo. Nos quieren derogar a los socialistas. El objetivo es el PSOE, el partido que ha sabido interpretar la voluntad mayoritaria de la sociedad española”.
Y concluye: “Esa decisión para nosotros está muy clara: la opción que representa al PSOE y a su hoja de servicios a España desde la Transición hasta hoy es la que encabeza nuestro secretario general y candidato a volver a presidir el Gobierno, Pedro Sánchez”.
La tortilla que nunca existió
Lo de la tortilla es la historia de una gran mentira, pues ni había tortilla –comieron unos bocadillos y bebieron unas botellas de cerveza Cruzcampo– ni era la hora de comer, ni tuvo lugar donde se dijo: los pinares de Oromona, que están en Alcalá de Guadaíra, que son los más famosos de la comarca, sino en unos pinares que hay entre Coria y Puebla del Río. Aquello no fue una reunión constitutiva de nada, sino un simple picnic de amiguetes.
Uno de los ‘tortilleros’, Luis Yáñez, me lo recordaba así:
“No, no había tortilla. Era el año 1972 después de una modesta asamblea de la UGT. En la clandestinidad huíamos de las fotos porque podían ser mortales y parecía una frivolidad. Esa se ha hecho famosa porque es la única foto que cuando la Transición los periodistas encontraron de ese grupo que de pronto se había hecho con el poder del partido y más tarde con el Gobierno, pero no porque fuera una reunión más importante que otra; hay varias de esa tarde, de ese mismo lugar. Era una asamblea de la UGT de Sevilla en la que el grupo que estábamos allí en ‘la tortilla’, habíamos perdido frente a Pepe Romero. Cuando terminó la asamblea, los del grupo perdedor nos fuimos en un par de coches a unos pinares cerca de mi pueblo, entre Coria y Puebla del Río, que Felipe conoce muy bien porque era de allí su novia de antes. En la foto se ven los pinares y también los asientos de un 2CV que tenía Felipe, un 2CV machacado porque viajábamos los fines de semana desde el 69 hasta el 74 a reuniones de éstas… Era un grupo de amigos que además coincidíamos en los puntos de vista del partido. Quien hizo la foto fue Manolito del Valle, que luego decía que se arrepentía de haberla hecho porque él no aparecía y nosotros, con maldad, le decíamos: ¡Venga ya!, no quisiste aparecer porque no querías problemas con la policía”.
Feijóo busca una catarsis en el PSOE
Cuando Alberto Núñez Feijóo y compañía reprochan el ‘sanchismo’ de Sánchez están significando que no están contra los socialistas, tan responsables ellos, sino contra un aventurero, un usurpador infiltrado en el glorioso partido histórico. El presidente del PP lo ha dicho bien claro en una entrevista en el ‘ABC’ del pasado 18 de junio: “…votos de socialistas que sabemos nos lo van a prestar para que haya una catarsis y un nuevo Partido Socialista de España”.
Pepa Bueno, directora de ‘El País’ y Carlos E. Cué formularon en una entrevista realizada el pasado 18 de junio la pregunta que yo también me hago para calibrar donde reside la maldad implícita de la expresión: “¿Qué es el sanchismo?”. Sánchez contestó lo obvio: “El sanchismo es la vieja estrategia de la derecha cuando está en la oposición. Es deshumanizar, caricaturizar, pintar al líder progresista que está al frente del Gobierno como una persona egoísta, que no tiene ningún tipo de escrúpulo y que hace cualquier cosa por mantenerse en el poder. Lo hicieron con Felipe, llamando felipismo al socialismo; lo hicieron con José Luis, llamándolo zapaterismo; y lo hacen conmigo, llamándolo sanchismo. Pero el sanchismo, el felipismo, el zapaterismo, no dejan de ser el socialismo, que es la principal fuerza transformadora que ha tenido este país, por fortuna, durante los últimos 40 años de democracia”.
Zapatero se vuelca
Hay que reconocerle a José Luis Rodríguez Zapatero el mérito de ser el gran defensor de Pedro Sánchez en radio, prensa y televisión. Destacamos sus declaraciones a Natalia Junquera para ‘El País’ en favor de Sánchez e, indirectamente, en contra de las omisiones de Felipe González y, directamente, de Alfonso Guerra que encabeza la ‘quinta columna’ contra el secretario general de su partido y presidente del gobierno de España.
“Cuando la derecha se centra en demonizar a Sánchez” –sostiene– es porque no tiene otros argumentos, ni coraje para presentar una alternativa. Hay 1,4 millones empleos más que cuando llegó, se ha subido el salario mínimo, las pensiones mínimas, se han igualado los derechos de las empleadas del hogar, se ha recuperado la cotización de las cuidadoras… Esa es la hoja de servicios del PSOE”.
Recomienda a Alfonso Guerra: “La lealtad exige una cierta humildad. Tienes que asumir, cuando tú ya no estás, que otros puedan hacer la tarea igual o mejor”
Zapatero resalta que la derecha usó las mismas tácticas contra él, aunque cree que ahora lo hace de un modo más descarnado. “No ha habido un presidente al que con un mejor desempeño se le haya tratado de una manera tan descalificadora. Cuando oigo eso del ‘Sánchez o España’ pienso: ‘¡Qué pobre!’, ‘¡qué triste!’. ¿Acaso los que apoyamos a Sánchez no somos España?”.
Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general.
Apoyo sistemático y sin paliativos a Pedro Sánchez Pérez Castejón.un abrazo a Pepe Abad.