• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El complicado acceso a la vivienda en la capital del Estado

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
9 febrero, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Julio Rodríguez López

 

En un artículo publicado recientemente en el ‘Financial Times’ (G. Hammond, “De como el mercado de la vivienda en propiedad en Londres se convirtió en una heredocracia”, 20.1.2022) se comenta cómo los precios de las viviendas se cuadruplicaron en Londres entre 1996 y 2010, y como han continuado creciendo después. Los precios de las viviendas se han disparado mientras que los niveles salariales se han retrasado.

Quienes no tienen herencia o no pueden recibir ayudas sustanciales de sus familias no pueden acceder a una vivienda en propiedad en Londres. Se considera que la inaccesibilidad a la vivienda equivale a una ruptura del contrato social

La oferta de nuevas viviendas ha crecido menos que la demanda. La regulación financiera que afecta a los préstamos hipotecarios se ha endurecido como consecuencia de la crisis iniciada en 2008. Esto ha limitado el acceso a la financiación bancaria de la compra de una vivienda. En las presentes circunstancias, sin una ayuda de los padres, los jóvenes que acceden por primera vez a una vivienda están condenados a situarse en los niveles inferiores en la escala de la vivienda.

La fría realidad es que nunca ha resultado tan difícil como ahora acceder a una vivienda en Londres para los hogares citados. En 1993, el precio medio de una vivienda en Londres ascendía a 122.000 libras, un 50% por encima del precio medio de la vivienda en el Reino Unido. En 2022 dicho precio medio ascendió a 462.070 libras, el doble del precio medio de la vivienda en el resto del Reino Unido.

En 2021, el precio medio de una vivienda en Londres equivalía a catorce veces el salario medio. Un nivel tan elevado destruye la posibilidad de acceder a la vivienda en propiedad para la mayor parte de los jóvenes hogares. La situación la complica el que los salarios reales hayan retrocedido en Londres un 8% en los últimos siete años. Tras la crisis financiera de 2007-08, los bancos británicos son reacios a asumir riesgos, por lo que la relación préstamo /valor en los préstamos para compra de vivienda se ha reducido sustancialmente.

Así, quienes pretendan acceder a una vivienda deben de hacer una aportación sustancial, pues el préstamo del banco no supera el 60% del precio de venta de la vivienda. Para reunir un pago de entrada tan elevado, los jóvenes hogares tienen que contar no sólo con su ahorro, sino también con alguna herencia, con algún ingreso excepcional, como la venta de la vivienda de la abuela, y también con la ayuda de los padres, lo que se denomina como “el banco del padre y de la madre”.

La fuerte carestía de la vivienda en propiedad en Londres empuja a los aspirantes a compradores hacia el mercado del alquiler, en el que ha habido importantes aumentos en los últimos años. El elevado alquiler a pagar por vivir en Londres reduce la capacidad de ahorro de los jóvenes hogares para acceder a la vivienda en propiedad.

Los jóvenes que pueden comprar una vivienda en Londres son sobre todo quienes tienen una herencia y también los que reciben ayudas sustanciales de sus familias. Quienes no tienen herencia o no pueden recibir ayudas sustanciales de sus familias no pueden acceder a una vivienda en propiedad en Londres. Se considera que la inaccesibilidad a la vivienda equivale a una ruptura del contrato social.

La situación del mercado de la vivienda en propiedad en la capital de España se parece a la de Londres, aunque los datos resultan menos espectaculares. El precio medio de la vivienda en la Comunidad de Madrid equivalía a diez veces el salario medio anual en Madrid en 2022. El comprador debe tener ahorrados más de 58.000 euros para cubrir la parte del precio que no cubre el préstamo hipotecario. La herencia y la ayuda familiar resultan también imprescindibles para poder acceder a una vivienda en propiedad en la capital de España.


Vocal del Consejo Superior de Estadística del INE. Doctor en CC. Económicas por la UCM (1977). Es Estadístico Superior del Estado, en situación de excedencia, y Economista Titulado del Banco de España, en situación de jubilación. Ha sido consejero de Economía de la Junta de Andalucía, presidente del Banco Hipotecario de España, presidente de Caja de Ahorros de  Granada, presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada y gerente de la Universidad de Alcalá de Henares. Actualmente es miembro de Economistas frente a la Crisis y de la Plataforma por una Banca Pública.

Artículo anterior

El hambre en África

Siguiente artículo

La banca se revuelve para que no le toquen sus 21.000 millones de euros de beneficios

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enrique Barón, al presentar los cuadros de su esposa, Sofía Gandarias, homenajeó a María Casares y a Albert Camus como reconciliación entre los pueblos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia del pensamiento económico

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gracias

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR