P.P.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha votado este jueves a favor del nombramiento de los candidatos al Tribunal Constitucional entre el descontento generado en el PSOE y Unidas Podemos por el polémico Enrique Arnaldo, que fue propuesto por el Partido Popular y estuvo vinculado a casos de corrupción, de los que finalmente quedó libre de cargos. De esta forma, los aspirantes Enrique Arnaldo (240 votos a favor), Concepción Espejel (237), propuestos por el PP, y Juan Ramón Sáez (240) e Inmaculada Montalbán (240), sugeridos por el PSOE, sustituirán a los cuatro magistrados del TC cuyo mandato concluyó hace dos años. Después de esta votación, el Constitucional se ha reunido con el fin de comprobar que los elegidos constan de los requisitos necesarios.
Diez diputados, entre los que se encuentra el socialista por Guipúzcoa, Odón Elorza, que lo ha anunciado públicamente, han votado en contra de Arnaldo en la votación telemática y secreta, rompiendo así la disciplina de voto del Grupo Parlamentario Socialista y de Unidas Ppodemos. No obstante, la Constitución dicta que la designación de los magistrados del TC precisa del voto a favor de tres quintos de la cámara, es decir, 210 diputados. Para obtener tal mayoría se requiere el apoyo de las dos fuerzas que alcanzaron el acuerdo, PSOE y PP, así como de UP, que sumarían 244 diputados. Por tanto, la renovación no ha corrido peligro en ningún momento.
La renovación del Tribunal Constitucional es algo que el Ejecutivo lleva buscando durante los casi tres años que el PP ha estado bloqueado la negociación y permitiendo la caducidad de su mandato. De esta manera, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que, aunque no le gustan algunos de los candidatos, su partido votaría a favor para “salvar el acuerdo” con los populares.
Por otra parte, la Comisión de Nombramientos del Senado ha dado el visto bueno este miércoles a los seis candidatos al Tribunal de Cuentas, con 213 votos a favor, seis en contra y seis abstenciones. Los candidatos, María del Rosario García, Elena Hernáez, Rebeca Laliga, Joan Mauri, Javier Morillas y Luis Antonio Ortiz, deberán ser ratificados por mayoría de tres quintos en el Pleno que tendrá lugar la próxima semana.