J.Q.
El caso Mediador empieza a tener efecto en el Congreso de los Diputados. El hecho de que las Cortes hayan sido el eje de las negociaciones de la trama y que muchos de los implicados recorrieran las instalaciones a su antojo ha llevado a la Cámara Baja a tomar medidas al respecto. Así pues, a partir de este pasado miércoles día 1 de marzo todos los diputados estarán obligados a presentar un listado de las personas que entren bajo su supervisión en el Congreso. Hasta ahora, el traslado de estos datos era un gesto de “cortesía”, es decir, no había obligación alguna de proporcionarlos. A partir de ahora las personas que deseen entrar al hemiciclo deberán registrar en una hoja de cálculo su nombre, documento de identidad y otras observaciones.
El cambio en el protocolo de acceso ha sido trasladado a todos los grupos parlamentarios mediante un comunicado y vía correo electrónico.
Se trata de una medida en la que el Congreso ya venía trabajando desde hace semanas debido a las quejas de la Comisaría de las Cortes por la gran dispersión de los mensajes que recibían. Desde el Congreso afirman que la medida simplemente trata de unificar las peticiones en un solo registro con el fin de agilizar el proceso de entrada.