Continúa la ofensiva de los socios de Pedro Sánchez contra su defendido Felipe VI. En esta ocasión, han elevado el tiro parlamentario y ya no es sólo Juan Carlos I y las supuestas ilegalidades que ha venido protagonizando a lo largo de los últimos años el objeto de sus peticiones de transparencia.
ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, la CUP, Más País, Compromís y el BNG habían solicitado la comparecencia en el Congreso del jefe del Estado para que explicara las polémicas protagonizadas por su padre y rey emérito con sus últimas regularizaciones y por las infantas Elena y Cristina por las vacunas que recibieron en Emiratos Árabes Unidos.
Sin embargo y una vez más, el PSOE se sumaba al PP y a Vox en la Mesa del Congreso para rechazar, este pasado martes, tramitar la iniciativa que buscaba también una comisión de investigación sobre las presuntas actividades irregulares del exmonarca tras su abdicación, solicitada por Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu y el Grupo Plural.
La Mesa, de acuerdo con el argumento de los letrados de la Cámara, ha invocado el artículo 56.3 de la Constitución relativo a la inviolabilidad del rey para evitar su comparecencia y la comisión de investigación sobre su padre. También ha rechazado, esta vez por unanimidad con los votos de Unidos Podemos, que el presidente Sánchez fuera citado para dar explicaciones porque, dice el órgano de Gobierno del Congreso, el Ejecutivo no tiene competencias en esos asuntos privados de familiares del Felipe VI.