L.M.
Este martes el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley orgánica contra la trata y la explotación de seres humanos.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha asegurado en la rueda de prensa posterior que el texto aborda todas las formas de explotación, que la ley “es fruto del consenso” y que “acaba con la dispersión normativa” que existe en España.
La ley contempla, entre otras medidas, la creación de un Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Trata, un Plan de Inserción Social y Laboral y un Fondo para la indemnización de las víctimas.
El texto garantiza los derechos de todas las víctimas con independencia de su nacionalidad y de cualquier otra circunstancia social o personal. Reconoce también el derecho a la privacidad y a la protección de la identidad de las víctimas, a la asistencia jurídica gratuita y al acceso a la prestación del ingreso mínimo vital.
Por su parte, la ley trans sigue generando debate entre los socios de lacoalición de gobierno y los distintos grupos políticos que, tras la Comisión de Igualdad celebrada este miércoles, han decidido abordar las enmiendas que abordan los asuntos más problemáticos de la norma la semana del 12 de diciembre.