Juan Carlos de Borbón regresaba la noche de este pasado lunes a Abu Dabi después de pasar sus primeros cuatro días en España tras su exilio emiratí rodeado de polémica y cierto exhibicionismo de regatas y placeres gastronómicos, que mereció el reproche de los partidos de izquierda y la contestación de la derecha, convirtiendo la causa del emérito en otro motivo de confrontación política con Felipe VI en medio del fuego cruzado.
Desde las filas socialistas del Gobierno, que recibieron la noticia refiriéndose a un asunto privado, cambiaron el discurso a medida que el exmonarca comenzó a pasearse por el club náutico de Sanxenxo entre gritos de “viva el rey”. “Ha perdido una oportunidad de dar explicaciones y pedir perdón”, dijeron la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, y el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Desde Unidas Podemos, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sostuvo en un acto público que “estamos ante la expresión más clara de la impunidad con la que se ha trabajado desde la Casa Real y desde la jefatura del Estado”. Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dijo ser “absolutamente partidario” de que Juan Carlos de Borbón vuelva a España si lo considera “oportuno”, y aprovechó para acusar al Gobierno de “erosionar la jefatura del Estado” a través del emérito.
Antes de regresar al país emiratí, el exmonarca pasó su último día en Zarzuela, donde no ha trascendido ninguna imagen familiar pero sí un comunicado de la Casa Real. Él y su hijo, el rey Felipe VI, hablaron “sobre cuestiones familiares, así como sobre distintos acontecimientos y sus consecuencias en la sociedad española” desde que el que fuera jefe del Estado se trasladara a Abu Dabi, reza el texto.
Más reseñables son las últimas líneas donde, tras los recientes acontecimientos, se refiere a la decisión del emérito “de organizar su vida personal y su lugar de residencia en ámbitos de carácter privado, tanto en sus visitas como si en el futuro volviera a residir en España, para continuar disfrutando de la mayor privacidad posible”.