• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El feminismo llega a la Guardia Civil

por El Siglo de Europa
23 enero, 2020
de Política
0
María Gámez, primera directora de la Benemérita, prevé la incorporación de más mujeres también en puestos de mando. / EP

María Gámez, primera directora de la Benemérita, prevé la incorporación de más mujeres también en puestos de mando. / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

E. S.

En las negociaciones con Unidas Podemos, el PSOE perdió la cartera de Igualdad. Pero la formación socialista dispone de otros recursos con los que dejar su impronta feminista y, en la línea iniciada por Zapatero, se ha propuesto seguir marcando hitos.

Hito es que haya tres vicepresidentas del Gobierno, que tres carteras estén dirigidas por ministras y secretarias de Estado y que una mujer esté al frente de la Guardia Civil.

María Gámez tomaba posesión como primera directora general del cuerpo este miércoles en presencia del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de los agentes que participaron en el acto, haciendo su primera declaración de intenciones.

“Soy feminista”, dijo tomando partido a favor de la igualdad también en la Benemérita. “La igualdad será uno de los objetivos en un cuerpo que cuenta con 5.840 mujeres, el 7,62%, un porcentaje claramente insuficiente que debe crecer también en los puestos de mando”, señaló. “A la Guardia Civil le va a sentar bien que lleguen más mujeres” porque “cuando una mujer llega al poder, ella cambia, pero cuando llegan muchas, lo cambian todo”, añadió.

La hasta ahora subdelegada del Gobierno en Málaga, que anunció el inicio de “una nueva etapa”, avanzó que el Área de Mujeres e Igualdad de la Guardia Civil va a ser una pieza estratégica para acelerar la incorporación de mujeres al cuerpo, mejorar sus condiciones sociolaborales e impulsar un avance significativo en el Plan de Igualdad. “Las mujeres somos la mitad de la población y no podemos conformarnos con la realidad actual”, subrayó en el discurso, donde también declaró que la lucha contra la violencia de género seguirá siendo su “principal batalla” y recordó a la última víctima de la violencia machista.

 

Mensaje socialista

“Lo importante no es ser la primera, sino no ser la única ni la última”, continuó Marlaska que, como Gámez, quiso dejar claro que la intención del Gobierno en una jornada como aquella era garantizarse que la palabra feminismo coparía los titulares de prensa ahora que Unidas Podemos les saca ventaja institucional con la cartera de Igualdad en manos de Irene Montero.

Hubo referencias constantes, como la cita de Simone de Beauvoir, una de las autoras favoritas de Gámez, pronunciada por el titular de Interior: “El problema de las mujeres siempre ha sido un problema de hombres”.

No estuvo allí para escucharlas Margarita Robles, titular de Defensa, a pesar de que Moncloa había anunciado su presencia en el acto porque la Benemérita depende de su departamento y del de Marlaska. En medio de comentarios sobre su malestar por los modos en que se produjo el cambio al frente de cuerpo, Robles había dado la bienvenida dos días antes a Gámez en la sede del Ministerio asegurando que es una “persona perfectamente preparada y cualificada para llevar la Guardia Civil”.

Artículo anterior

Del Olmo, el ‘Iván Redondo’ de Iglesias

Siguiente artículo

El FMI recorta las previsiones para España

Artículos relacionados

/ Álex Puyol
Política

Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

21 julio, 2022
Alberto Núñez Feijóo deberá examinarse a partir de septiembre de su competencia en materia económica. / CÉSAR ARXINA. EUROPA PRESS
Política

Feijóo se hace ilusiones

21 julio, 2022
El rey recibirá otro golpe reputacional cuando la justicia londinense empiece a indagar sobre la  vida privada de su padre, al menos, desde su abdicación. / ION ALCOBA. EUROPA PRESS
Política

El Emérito, asignatura pendiente de Felipe VI

21 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Los Migueles’ resucitan el ‘Prisoe’ de Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El despido de Fernández-Galiano abre una nueva época en ‘El Mundo’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corrupción, espionaje y audios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR