E. S.
En las negociaciones con Unidas Podemos, el PSOE perdió la cartera de Igualdad. Pero la formación socialista dispone de otros recursos con los que dejar su impronta feminista y, en la línea iniciada por Zapatero, se ha propuesto seguir marcando hitos.
Hito es que haya tres vicepresidentas del Gobierno, que tres carteras estén dirigidas por ministras y secretarias de Estado y que una mujer esté al frente de la Guardia Civil.
María Gámez tomaba posesión como primera directora general del cuerpo este miércoles en presencia del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de los agentes que participaron en el acto, haciendo su primera declaración de intenciones.
“Soy feminista”, dijo tomando partido a favor de la igualdad también en la Benemérita. “La igualdad será uno de los objetivos en un cuerpo que cuenta con 5.840 mujeres, el 7,62%, un porcentaje claramente insuficiente que debe crecer también en los puestos de mando”, señaló. “A la Guardia Civil le va a sentar bien que lleguen más mujeres” porque “cuando una mujer llega al poder, ella cambia, pero cuando llegan muchas, lo cambian todo”, añadió.
La hasta ahora subdelegada del Gobierno en Málaga, que anunció el inicio de “una nueva etapa”, avanzó que el Área de Mujeres e Igualdad de la Guardia Civil va a ser una pieza estratégica para acelerar la incorporación de mujeres al cuerpo, mejorar sus condiciones sociolaborales e impulsar un avance significativo en el Plan de Igualdad. “Las mujeres somos la mitad de la población y no podemos conformarnos con la realidad actual”, subrayó en el discurso, donde también declaró que la lucha contra la violencia de género seguirá siendo su “principal batalla” y recordó a la última víctima de la violencia machista.
Mensaje socialista
“Lo importante no es ser la primera, sino no ser la única ni la última”, continuó Marlaska que, como Gámez, quiso dejar claro que la intención del Gobierno en una jornada como aquella era garantizarse que la palabra feminismo coparía los titulares de prensa ahora que Unidas Podemos les saca ventaja institucional con la cartera de Igualdad en manos de Irene Montero.
Hubo referencias constantes, como la cita de Simone de Beauvoir, una de las autoras favoritas de Gámez, pronunciada por el titular de Interior: “El problema de las mujeres siempre ha sido un problema de hombres”.
No estuvo allí para escucharlas Margarita Robles, titular de Defensa, a pesar de que Moncloa había anunciado su presencia en el acto porque la Benemérita depende de su departamento y del de Marlaska. En medio de comentarios sobre su malestar por los modos en que se produjo el cambio al frente de cuerpo, Robles había dado la bienvenida dos días antes a Gámez en la sede del Ministerio asegurando que es una “persona perfectamente preparada y cualificada para llevar la Guardia Civil”.