A.A.
Las marchas feministas han vuelto a inundar las calles este 8 de marzo, día internacional de la mujer. Tras 2 años en los que el COVID-19 ha tenido más protagonismo que las reivindicaciones feministas, este 2022 el Día de la Mujer se ha celebrado en un ambiente más similar al que se vivía antes de la pandemia. Por toda la geografía española miles de personas han salido a las calles a exigir la igualdad efectiva. En las manifestaciones también se han escuchado gritos en solidaridad con el pueblo ucraniano con consignas como “no a la guerra”.
La cita de este año ha estado marcada por la división del movimiento. En distintas ciudades de España se han convocado dos marchas centrales cada una con sus reivindicaciones y recorrido. Esta separación responde al disenso feminista sobre cuestiones como la “ley trans” o la prostitución. Así, una de las manifestaciones se ha reunido bajo “la abolición de la prostitución, contra las leyes de género y contra la explotación sexual de los vientres de alquiler” y la otra bajo el lema “derechos para todas, todos los días”.