Javier Quintana.
El Gobierno ha aprobado la oferta de empleo público para el presente año. Se trata, tal y como ha indicado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de la “mayor de la historia”. 39.574 plazas serán convocadas en los próximos meses. Según la ministra, la iniciativa va “en la línea del fortalecimiento del Estado de bienestar y el objetivo es prestar unos servicios públicos de calidad».
Se trata de un incremento del 15,8% respecto a la oferta publicada en 2022. En suma, la oferta realizada durante esta última legislatura triplica la realizada durante el lustro previo. Respecto al electoralismo del que se acusa al Ejecutivo por aprobar la oferta a las puertas de las elecciones, Montero ha indicado que “cada uno responde de los propios actos que protagoniza y tendrá que decir si le parece bien, mal o regular la convocatoria de empleo público”.
La medida ha sido acordada con los sindicatos UGT y CSI-F. CCOO no se ha sumado al pacto por “falta de datos concretos·” y porque el documento que se les presentó “no garantiza el servicio público a la ciudadanía”.
27.246 de estas plazas corresponden al turno libre, mientras que 12.328 son de promoción interna. De las primeras, 18.621 están destinadas a la reposición de efectivos. El resto serán de empleo neto.