A.A.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto para la reforma de la ley del aborto. La ley amplía los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como reconoce el derecho a la salud menstrual y refuerza el acceso a la anticoncepción. Algunas de las principales novedades que introduce la norma son la eliminación de la exigencia del consentimiento paterno para la interrupción voluntaria del embarazo a las menores de 16 y 17 años, la baja laboral por reglas incapacitantes, la garantía de que las mujeres puedan ejercer su derecho al aborto en el hospital público más cercano o la distribución gratuita de la píldora anticonceptiva en centros de salud.
Tras las negociaciones entre los departamentos del Ejecutivo, se ha quedado fuera del texto la propuesta para la reducción del IVA de compresas y tampones. Pese a ello el Ministerio de Igualdad está satisfecho con la nueva medida, ya que se trata de una ley que garantiza “que las mujeres puedan vivir mejor y que puedan desarrollar sus proyectos de vida con total libertad».
El Gobierno quiere tramitar la ley por la vía de urgencia, con la intención de que entre en vigor antes del fin de la legislatura. Sin embargo, antes de someterse a debate en las cámaras, tendrá que pasar por los órganos consultivos, el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado. Así, el texto todavía puede sufrir modificaciones.