Javier Quintana
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes nuevas bonificaciones destinadas a promover el empleo estable. La medida, que entrará en vigor en septiembre, se centra en los grupos más vulnerables, como el sector cultural, parados de larga duración, personas con discapacidad o los jóvenes.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado que la norma busca dejar de “premiar” la temporalidad. Según Díaz, hasta ahora las bonificaciones no satisfacían las necesidades de estos colectivos. El nuevo sistema se evaluará permanentemente, evitando así mantener en el tiempo bonificaciones que no estén dando los resultados deseados.
Las empresas beneficiadas de estos incentivos deberán mantener el empleo durante tres años, y tendrán prohibido el traslado de su actividad a países fuera de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
Tras la entrada en vigor de la medida se bonificará, por ejemplo, con 275 euros al mes durante tres años consecutivos la contratación indefinida de jóvenes con baja calificación. También se incentivará la contratación de personas en prácticas con 138 euros mensuales de ayudas.
Una de las bonificaciones más aplaudidas ha sido la del sector cultural. La norma reconoce la inestabilidad laboral del artista, que podrá disfrutar en periodo de desempleo de una ayuda que oscilará entre el 80% y el 100% del IPREM (600 euros) dependiendo de la cotización anterior media diaria. Se podrá cobrar durante cuatro meses.