El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario de los empleados públicos un 2% con efectos retroactivos desde el 1 de enero, porcentaje que cada Administración podrá aumentar un 0,3% con los fondos adicionales y que además podría verse incrementado hasta un 1% en caso de que el PIB de 2019 creciese un 2,5%. De momento, lo que se ha aprobado el martes es la subida fija del 2%. La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que habrá que esperar al mes de mayo para conocer el dato de PIB de 2019. La previsión del Gobierno es un 1,8%, con lo que no se espera ningún alza adicional de los salarios por ese lado.
Darias ha asegurado que la subida salarial de los empleados públicos era un tema «absolutamente prioritario para el Gobierno» y uno de los primeros compromisos que quería cumplir el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, una vez que el Gobierno estuviera en plenas funciones. La subida salarial se deriva del II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público suscrito por el Gobierno de Mariano Rajoy con los principales sindicatos de Función Pública (CSIF, CC OO y UGT) en 2018, y contempla un nivel mínimo de alza del 2,3% para 2020 (incremento del 2% más un 0,3% de fondos adicionales).