J.Q.
Tras ser anunciada por Pedro Sánchez, el Consejo de Ministros aprobó esta semana la reducción de la cotización obligatoria de las personas discapacitadas para poder solicitar la jubilación anticipada de los 15 a los 5 años. Se trata de una medida que forma parte de las recomendaciones del Pacto de Toledo. El ministro de Seguridad Social e Inclusión, José Luis Escrivá. ha destacado las fructíferas negociaciones llevadas a cabo con entidades del sector.
Es una de las medidas incluidas en un paquete que incluye otras reclamaciones del tercer sector, entre las que destaca la posibilidad de acumular un 45% de discapacidad con dos patologías y poder acceder así a esta jubilación anticipada. Los trámites para solicitarla, además, quedan mucho más simplificados. Ya no será necesario un informe médico del Imserso y de la comunidad autónoma, bastará un informe médico para validar estas patologías. Asimismo, el Ejecutivo amplía del 7% al 10% las plazas de empleo público destinadas a este colectivo.
También hay novedades para aquellas personas que hayan padecido un cáncer. Ya no estarán obligadas a renovar su carnet de conducir cada tres años, sino que lo harán cada diez como todo ciudadano. Esta última medida será aprobada a través de una orden ministerial, y sigue la dinámica gubernamental de promover el “derecho al olvido” de los ex pacientes de cáncer.