C. B.
El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el real decreto ley de medidas sociales en defensa del empleo, por el cual los ERTEs dejan de estar vinculados al estado de alarma y, por tanto, se prorrogan por fuerza mayor hasta el 30 de junio para las empresas que todavía no puedan reanudar su actividad. Dicho acuerdo por el empleo solemnizado el lunes, se ha firmado con la patronal y los sindicatos en un acto en el que estuvieron el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, los vicepresidentes Pablo Iglesias y Nadia Calviño, la ministra de Hacienda María Jesús Montero, y los líderes de UGT, CCOO, CEOE y Cepyme.
La norma también contempla que, respecto a los ERTEs por fuerza mayor parciales, la empresa podrá ir incorporando a sus empleados progresivamente. Además, dependiendo del tipo de ERTE, las empresas serán exoneradas del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, ya que para los totales serán del 100% en las empresas de menos de 50 trabajadores, y en las que tengan más, será del 75%.
Para aquellas empresas que reincorporen a parte de sus plantillas a la actividad, la exoneración de cotizaciones será del 85% en mayo y del 70% en junio, siempre y cuando tengan menos de 50 trabajadores; y del 60% en mayo y del 45% en junio, para aquellas que cuenten con más empleados. Para los trabajadores que no se reincorporen de estos ERTEs parciales, la exoneración será del 60% en mayo y del 45% en junio para las empresas de menos de 50 empleados y del 45% en junio. Además, se establece la obligatoriedad de mantener el puesto de trabajo durante seis meses desde la fecha de la reanudación de la actividad, por lo que no podrán realizarse despidos.
Como excepciones a poder acogerse a la norma, las empresas que tengan su domicilio fiscal en un paraíso fiscal no podrán beneficiarse de la prórroga de los ERTEs por fuerza mayor. Asimismo, las compañías que han hecho uso de las exoneraciones sociales no podrán repartir dividendos durante el ejercicio fiscal correspondiente a la aplicación de los ERTEs, a no ser que devuelvan la parte correspondiente a la bonificación recibida.