J. Q.
El Gobierno prorrogará su respuesta al conflicto ruso-ucraniano. El presidente Sánchez ya lo dejó entrever el pasado martes en el Consejo Europeo, y así lo ha anunciado en su comparecencia ante el Congreso este pasado miércoles. El Gobierno es consciente de las graves consecuencias económicas y energéticas que aún sufren miles de familias en España, por lo que ampliará la cobertura a la ciudadanía durante otros tres meses.
El plan expiraba el 30 de junio, y tras esta ampliación los españoles seguirán beneficiándose hasta el próximo 30 de septiembre de medidas como el descuento de 20 céntimos por litro en combustible, el límite a las revisiones de los alquileres, la bajada del IVA de la luz o el incremento del 15% en el ingreso mínimo vital.
Esta prórroga llega con los precios de combustible y el Índice de Precios de Consumo (IPC) totalmente desbocados: España cerró el mes de mayo con una inflación de un 8,7%.
Sánchez ha tenido palabras para el PP, instándole a apoyar la ampliación de las medidas cuando éstas se voten en la Cámara Baja: “A ver si tenemos más suerte y los que dicen que aman a España que lo demuestren amando a los españoles, y aprobando medidas que son buenas para los españoles”.
Pese a que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, apuntó en una entrevista a RNE que se pretendía introducir una mayor progresividad en la bonificación del combustible, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este miércoles que la intención del Gobierno es ampliar las medidas que ya han sido aprobadas por decreto-ley, es decir, sin sustanciales modificaciones.