Javier Quintana
El pasado martes el Boletín Oficial del Estado publicó la reducción general del rendimiento neto del 25% en el IRPF a ganaderos y agricultores. El Ejecutivo estima que cerca de 800.000 trabajadores del sector se verán beneficiados por la iniciativa. La medida ya será efectiva para la declaración correspondiente al año 2022. La propuesta, formulada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, está enmarcada en el contexto de sequía que ha sufrido el país durante los últimos meses. “Teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales de esta campaña, influida por la guerra de Ucrania y por la sequía y las condiciones climatológicas, el Gobierno de España ha decidido reducir con carácter general un 25% los módulos de la estimación objetiva singular a la cual se acogen más de 828.000 agricultores y ganaderos en nuestro país. Del 15% lo subimos primero al 20% y ahora lo hacemos al 25% para compensar la situación”, explicó el martes tras el Consejo de Ministros Luis Planas, titular del mencionado ministerio.
Además de esta reducción, algunos sectores se beneficiarán igualmente de medidas excepcionales. Es el caso del almendro, el olivar y la apicultura, donde la reducción ascenderá al 50%. Para los cereales, leguminosas, castaño, melocotón y demás sectores ganaderos será de un 30%.
El Ejecutivo estima que el conjunto de las reducciones supondrá una rebaja impositiva de unos 1.807 millones de euros. Se trata de la mayor reducción en la última década.