A.A.
El Parlamento español ha ratificado el decreto ley del Gobierno para dar respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. La votación ha salido adelante gracias al sí de EH-Bildu, que tras el revuelo por el supuesto espionaje del caso Pegasus no estaba claro si iba a apoyar al Ejecutivo. La portavoz de la formación, Mertxe Aizpurua, ha subrayado que su voto es “por responsabilidad» y «por la gente” y en ningún caso “por el Gobierno», a quien ha criticado duramente.
La medida sale adelante con los votos a favor del PSOE, Unidas Podemos, PNV, Bildu, PDeCAT, Más País, Compromís, PRC, Nueva Canarias, BNG y Teruel Existe. Quien ha votado en contra ha sido ERC, que ya lo había advertido. Consideran que el Ejecutivo no ha dirimido responsabilidades en el presunto espionaje a políticos independentistas y, a diferencia de Bildu, han decidido castigarlo retirándoles su apoyo parlamentario.
El decreto se tramitará como proyecto de ley para que los partidos puedan incorporar modificaciones. En un principio el Gobierno no contemplaba esta posibilidad, pero cambió su postura para atraer el voto de buena parte de los grupos minoritarios que, finalmente, han permitido su aprobación. También el PP había exigido el cambio para poder incluir sus propuestas, aunque al final han votado en contra. Su presidente, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en que su partido mantenía abierta la posibilidad de no oponerse “hasta el último momento” y ha lamentado que desde el Gobierno prefieran contar con el apoyo de las formaciones nacionalistas e independentistas para la aprobación de las normas.