J.Q.
El Índice de Precios de Consumo rebajó 1,3 puntos su tasa interanual el mes pasado, situándose así en el 1,9%. Se trata del nivel más bajo desde marzo de 2021. La moderación de la electricidad y de los carburantes ha sido importante, pero la reducción de más de un punto y medio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas en su tasa interanual (que se sitúa ahora en el 10,3%) ha sido el factor fundamental en esta caída. Los cereales, la fruta, la carne o las hortalizas son algunos de los alimentos cuyo coste se ha abaratado.
Es el segundo descenso consecutivo de la inflación, después de que en mayo cayera nueve décimas, hasta el 3,2%.
La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos) también ha bajado dos décimas, hasta el 5,9%. Es su mejor tasa desde junio del año pasado.
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha destacado que con estos datos «España se convierte en el primer país de las grandes economías de la zona euro en reducir la inflación por debajo del 2%, el nivel de referencia del BCE».