Javier Quintana
La inflación ha registrado este mes de marzo una caída de más de dos puntos y medio, hasta el 3,3%. Este es el dato adelantado de tasa interanual que el Instituto Nacional de Estadística adelantó en la mañana del jueves. El IPC de febrero se situó en el 6%, por lo que la bajada es considerable. Se trata del mayor descenso interanual desde 1986.
No obstante, la mayor parte de los precios se mantienen a unos niveles aún muy elevados. El efecto económico provocado por el estallido de la guerra de Ucrania hace un año distorsiona los datos, ya que el IPC se calcula usando como referencia el valor del mismo mes del año anterior. En marzo de 2022 la tasa inflacionaria alcanzaba el 9,8%.
Si el encarecimiento de la energía y de los alimentos condujo a un aumento del IPC el mes pasado, en marzo han sido la electricidad y los carburantes los principales responsables de esta bajada. No obstante, si tenemos en cuenta la tasa intermensual, los precios han vuelto a crecer un 0,4% respecto al mes previo.
En cuanto a la inflación subyacente, que excluye la energía y alimentos frescos, apenas ha descendido una décimas respecto al mes pasado y se sitúa en el 7,5%.