• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El mito de las generaciones

por El Siglo de Europa
22 septiembre, 2022
de Cultura
0
Muchos jóvenes no votan al saber que su partido no va a ganar y se refugian en las redes sociales que les permiten vivir una vida autónoma o en España sueltan vapor con los botellones para enfrentarse con las autoridades en vez de con los padres como antes. / EUROPA PRESS

Muchos jóvenes no votan al saber que su partido no va a ganar y se refugian en las redes sociales que les permiten vivir una vida autónoma o en España sueltan vapor con los botellones para enfrentarse con las autoridades en vez de con los padres como antes. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ignacio Vasallo

 

Bobby Duffin, Director del Policy Institute  del King´s College de Londres , acaba de publicar  un libro, todavía no traducido al español, que aporta nuevas perspectivas al estudio de las relaciones entre las generaciones en las sociedades desarrolladas de Europa y Estados Unidos. Se titula simplemente ‘Generations’ en la edición a la venta en Gran Bretaña y,  más provocativamente  ‘The Myth of Generations’ en su versión americana .

Lo que trata de dilucidar es si el año en el que naciste influye en quién eres.  La respuesta es positiva.

La conclusión es que hay una nueva división en la sociedad y en la política en la que lo determinante es la edad y no la clase social, como hemos visto  en Alemania donde los mayores han votado SPD o CDU mientras que los jóvenes lo han hecho por los Verdes o los Liberales.

Las actitudes de cada generación dependen de las tendencias sociales heredadas, de las experiencias formativas –tener hijos, por ejemplo– y del ‘efecto cohorte’ por el que toda una generación queda marcada por experiencias que han tenido lugar cuando se están formando esas actitudes, que suele ser al final de la adolescencia.

Hoy día ya no hay una gran división en las actitudes; los jóvenes y los mayores comunican mucho más entre sí y se preocupan por lo que les ocurre a los otros.

Los jóvenes no se oponen a las costosas leyes que protegen a los mayores como la de subir las pensiones con la inflación, porque desean el bienestar de éstos.

Tanto los gastos en pensiones como los dedicados a la sanidad –los mayores son los que más gastan en esta partida– son intocables, a pesar de que suponen más del 40 % de los presupuestos de los diversos estados, que se dedican a atender precisamente a los que más tienen.

Las diferencias culturales disminuyen, pero las económicas aumentan, fundamentalmente por el incremento del valor de los activos, tanto inmobiliarios como financieros que están en manos de los mayores, por lo que adquirir una casa es mucho más difícil para los jóvenes, que tienen que acudir al “Banco de Papá y Mamá “que es uno de los principales bancos hipotecarios. Éstos tardan mucho más en independizarse con lo que se extienden los lazos afectivos. Los padres desean que los hijos vivan cerca para ocuparse del cuidado de los nietos y después recibir el de los hijos.

La brecha generacional se agranda aun más por el tamaño de las cohortes. Los ‘baby boomers’ –1945-1962–, en España desde unos años antes  por el efecto del fin de la guerra,  como su nombre indica, pertenecen a cohortes numerosas que pueden marcar tendencia por el poder que les dan sus votos, además acuden a las urnas en mayor porcentaje que las siguientes generaciones.

Muchos jóvenes no votan al saber que su partido no va a ganar y se refugian en las redes sociales que les permiten vivir una vida autónoma o en España sueltan vapor con los botellones para enfrentarse con las autoridades en vez de con los padres como antes.

Los mayores ayudarán a los jóvenes y éstos a los viejos porque tienen más en común de lo que los pesimistas suponen. Esto es una novedad en las sociedades desarrolladas de Europa y América.

Artículo anterior

Bajar impuestos, por fin, ya no es de izquierdas

Siguiente artículo

Marta Álvarez, Sol Daurella, Alberto Garzón, Marc Murtra, Marta Ortega y José María Serra, nominados para el Premio Secante que castiga a los más opacos

Artículos relacionados

Díaz Ayuso maneja con soltura su relación con los medios. / EUROPA PRESS
Cultura

Ayuso, ‘chupando’ cámara

2 febrero, 2023
FOTOS: MIGUEL RIOPA.
Cultura

En el espejo de la Inteligencia Artificial

26 enero, 2023
 La 1 ofrecerá su versión del formato 'El conquistador...' que desde hace 18 años viene ofreciendo la televisión vasca en su canal en castellano.
Cultura

TVE se apunta a la telerrealidad y la aventura

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco retos para España en 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialistas disidentes atacan a Sánchez a golpe de manifiestos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Más buenas noticias económicas que malas en el mes de enero

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialistas disidentes atacan a Sánchez a golpe de manifiestos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR