• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, mayo 22, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El Nacional de las Letras premia por primera vez al euskera con Bernardo Atxaga

por El Siglo de Europa
14 noviembre, 2019
de Cultura
0
ALEX PUYOL

ALEX PUYOL

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Claudia Arias.

El escritor vasco Bernardo Atxaga ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2019 que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte y que está dotado de 40.000 euros. Además es la primera vez que se premia a un autor en euskera. Recibe el premio por toda su carrera aunque ha coincidido con la publicación de su última novela ‘Etxeak eta Hilobiak’ (‘Casas y tumbas’) que será publicada en castellano el próximo febrero y que según él “será la última”.

El jurado ha destacado “su contribución fundamental a la modernización y a la proyección internacional de las lenguas vasca y castellana” y es que Atxaga está considerado como uno de los mayores referentes de la escritura vasca, ya que originalmente todos sus textos están escritos en euskera.

Al autor se le conoce por el pseudónimo de Bernardo Atxaga pero su nombre real es José Irazu Garmendia. Nació el 27 de julio de 1951 en Asteasu, Gipuzkoa, es licenciado en Económicas por la Universidad de Bilbao (actual universidad del País Vasco) y en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona; además es miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia y de Jakiunde, la Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras.

Durante su carrera ha pasado por todos los géneros literarios, novela, poesía, teatro, ensayo y también cuentos infantiles. La infancia de Atxaga está marcada por la vida en su pueblo Asteasu, por sus costumbres y sus paisajes. Y es que como confesaba hace un año en una entrevista concedida a “El Siglo” “siempre me he sentido atraído por las zonas de la sociedad que no están en el centro”.

Siendo un adolescente comenzó a escribir y a presentar sus textos a concursos de instituto. Y ya estando en la universidad publicó su primer texto, la obra de teatro Borobila eta puntua (1972).

En 1976 sale a la luz una de sus obras más conocidas Ziutateaz (De la ciudad) inspirada en su experiencia realizando el servicio militar obligatorio. En 1978 presentó su primer poemario Etiopía con el que empezó a conseguir más popularidad, ya que el escritor afirma que “fue el primero que me consiguió lectores”.

Si algo caracteriza al autor es la exaltación de sus raíces culturales y de los paisajes del País Vasco en la mayoría de sus escritos como en el caso de Obabakoak (1988). También desde que comenzó su carrera como escritor ha querido reivindicar la lengua vasca, para hacer ver que, como Atxaga declaraba hace un año en esta revista, “sin diferencias el mundo sería extraordinariamente monótono y aburrido”.

Sus obras son las más traducidas y premiadas de la literatura vasca. ‘Obabakoak’, la más conocida, ha sido publicada en 26 idiomas

Obabakoak es su obra estrella por la que ha ganado varios premios y de la que además se realizó en 2005 una adaptación cinematográfica, Obaba. Obabakoak es una mezcla de fantasía y de recuerdos que tiene el autor de los paisajes del País Vasco, creando así el mundo inventado de Obaba, un mundo premoderno en el que la violencia solo existe en los fantasmas. Este mágico universo se dio a conocer en este libro aunque aparece en más textos del autor, de hecho la primera vez que nombra este territorio es en el cuento Camilo Lizardi erretore jaunaren etxean aurkitutako gutunaren azalpena (Exposición de la carta del canónigo Lizardi) en 1982, seis años antes de Obabakoak.

Y es que el mundo de Obaba refleja de alguna manera el ideal de sociedad que tiene el escritor. Un territorio sin conflictos, a diferencia de nuestro país con el caso catalán, por ejemplo, sobre el que Atxaga ya predecía en 2018 que “derivaría en crisis” y que sería “negativa tanto para ellos, los catalanes, como para los demás”.

Las obras de Atxaga son las más traducidas y más premiadas de la literatura vasca, y es que Obabakoak ha sido traducida a 26 idiomas diferentes.

Por Obabakoak recibió el Premio Nacional de Narrativa, el Premio Euskadi de Literatura en euskera y también el Premio de la Crítica de Narrativa, por el que ha sido galardonado en otras dos ocasiones. Además ha recibido otros premios como el Premio Crítico de Poesía por su poemario Etiopía o a nivel internacional el Premio Literario Internacional Mondello-Ciudad de Palermo y el Premio Internacional de Literatura Grinzane Cavour (Italia).

Una larga lista que termina con este último Premio Nacional de las Letras Españolas, que después de saber que había sido galardonado, Atxaga ha declarado que no va a escribir más novelas y que quiere “sentarse en una silla y pensar”.

Artículo anterior

La gran decisión de ERC

Siguiente artículo

El millonario negocio de las apuestas en España

Artículos relacionados

Vista de la exposición ‘Giro gráfico. Como en el muro la hiedra’, 2022.
Cultura

El arte de denuncia en América llega al Reina Sofía

19 mayo, 2022
Eurovisión ha disparado la audiencia de TVE. / EUROPA PRESS
Cultura

La otra vida más allá de Eurovisión

19 mayo, 2022
Cultura

Habanos: ediciones regionales exclusivas para España

19 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR