• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El negocio del turismo de festivales

por El Siglo de Europa
12 mayo, 2022
de Cultura
0
Tras la estela del éxito del Benidorm Fest, surgen ‘novios’ para acoger otros festivales. / EUROPA PRESS

Tras la estela del éxito del Benidorm Fest, surgen ‘novios’ para acoger otros festivales. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confidencial TV / Jorge Vegas

 

Joan Ribó, alcalde de Valencia, ofrece la capital del Turia como sede del Festival de Eurovisión de 2023, que dependerá no sólo de que la canción española pueda ganar, sino de las variadas circunstancias internacionales y la oferta de otras candidaturas. También Málaga tiene interés en acoger este tipo de certámenes. La razón es clara: el dinero que se invierte para la organización revierte aumentado en beneficio de la ciudad, más allá de la proyección de una imagen comercial. Lo que dejan los equipos de producción, artistas, técnicos y público es mucho más de lo que se gasta en la producción de un evento.

Ribó pone el ejemplo de Benidorm con la fase previa de Eurovisión. Benidorm Fest fue un buen negocio para la ciudad en temporada baja de turismo, con gasto en alojamientos y servicios. También para TVE, que tuvo una audiencia espectacular en las galas ofrecidas por La 1. Un filón que se quiere explotar todavía más con sucesivas preselecciones a lo largo del año. La experiencia de Málaga es parecida con galas como los Goya o el Festival de Cine Español que concentra la atención de los medios durante unos días y hace llenar hoteles dejando un buen gasto en restauración. El reconocimiento de este potencial negocio confirma los planteamientos de hace 60 años con los primeros festivales de la canción que acabaron por languidecer en una vía muerta hasta su extinción. Ahora con un retorno por la vía de los eventos televisados, y la promoción del turismo fuera de temporada.

 

Telecinco se recupera

El primer canal de Mediaset puede dar la campanada a finales de este mes en su disputa por el liderazgo con Antena 3: en los diez primeros días de mayo aventaja en audiencia al canal del grupo Planeta. Los datos de audiencia de ‘Supervivientes’ se acercan a los de los mejores tiempos, y ‘Sálvame’ que vuelve al sábado, se ha recuperado en pasados días, mientras el último ‘De Luxe’ con Kiko Rivera logró un 15,7% de share. Los indicios apuntan a una tensión cada vez mayor por el número 1 del canal más visto en España, que hasta ahora llevaba seis meses dominado por Antena 3 tras el larguísimo periodo de años en que Telecinco fue líder absoluto.

También La 1 ha alcanzado momentos de tirón, gracias a ‘Masterchef’ y especialmente a los eventos deportivos, como el motociclismo y la Copa Masters de Tenis, en principio destinada a Teledeporte pero que ha saltado a La 1 con excepcional audiencia tras el tirón del partido Nadal-Alcaraz y la gran carrera del tenista murciano. Su último partido logró un dato que hacía mucho tiempo que La 1 no veía: 25,8% de ‘share’ y 2.645.000 espectadores. A lo que habrá que añadir los datos del festival de Eurovisión que suelen ser una conmoción. Todo apunta a una gran subida de La 1 y a la recuperación de Telecinco en el cómputo final del mes. El crecimiento de la pública este mes de mayo podría ser casi histórico, gracias a la combinación de tenis, motociclismo, Eurovisión y ‘’Masterchef’.

 

Series con polémica

En los últimos Premios Platino una serie argentina de Netflix, ‘El reino’, dirigida por Marcelo Piñero y protagonizada por Chino Darín, Diego Pereti, Joaquín Turriel y Mercedes Morán fue la que se llevó más premios en ese apartado. De ella se está haciendo en la actualidad una segunda temporada. Meses atrás despertó gran polémica en Argentina por su denuncia de cómo se utiliza el pretexto religioso, en este caso de evangelistas, para conseguir poder, dinero, una presencia en la política e impunidad. Según su director: «No se explica la llegada al poder de Trump o Bolsonaro de no ser por el apoyo evangelista”.

Ahora se estrena otra producción argentino-uruguaya que toca un tema controvertido: ‘Iosi, el espía arrepentido’ producida por Amazon y estrenada estos días. Dirigida por Daniel Burman e interpretada por Natalia Oreiro, Gustavo Bassani y Alejandro Awada, describe la inflitración de un miembro de la policía federal durante quince años en la comunidad judía, y especialmente en círculos sionistas, llegando a conseguir los planos de edificios como la embajada de Israel o el centro judío de Buenos Aires donde se produjo un tremendo atentado con 100 víctimas mortales. Tanto en un caso como en otro estas series han dado lugar a muchos comentarios y artículos de opinión en la prensa argentina.

 

Lo que más se ve en diferido

El ‘streaming’ gana adeptos y cada vez hay más espectadores que ven programas fuera de su horario de emisión. En los datos correspondientes al pasado abril destaca la importancia de los ofrecidos por TVE, como ‘Masterchef’ cuyas ediciones aparecen en los números 1º y 2º, ‘Maestros de la costura’ en 6, 9 y 17, y ‘Cuéntame’ en 11,13 y 15. Respecto a Telecinco se puede destacar el buen resultado de diversos capítulos de la serie ‘Entrevías’ que se coloca en 3, 4, 5 y 7. Más discreta es la presencia de Atresmedia que tiene capítulos de ‘Infiel’ y ‘Alba’ pero lejos de la cabecera. Como excepción, una retransmisión de motociclismo aparece entre los 20 primeros, según los datos de Barlovento Comunicación.

Aunque TVE juega con ventaja respecto a las privadas, pues su plataforma de contenidos es gratuita para el usuario. Para darnos una idea del número de espectadores que se acercan al diferido, los dos capítulos de ‘Masterchef’ que encabezan la lista tuvieron 485.000 y 475.000 espectadores, respectivamente.

 

 ‘Guerra’ entre las productoras de Telecinco

Viene siendo habitual que en un magacín de Telecinco se diga lo contrario o se desmienta lo expresado en otro espacio de la cadena. Esto, que en principio podría ser normal, tiene visos de convertirse en hábito para la búsqueda de audiencia. Aunque el precio a pagar sea alto: la pérdida de credibilidad. Estas últimas semanas el caso ‘Marta Riesco-Rocío Carrasco’ da vueltas y vueltas por la programación, con afirmaciones y desmentidos que afectan a la excolaboradora de ‘El programa de Ana Rosa’ (Unicorn Content), y que han favorecido al aumento de audiencia de los pasados días en ‘Sálvame’ (La Fábrica de la Tele) a base de explotar este asunto. La rareza más extravagante es la petición de Riesco al restaurante donde supuestamente estuvo de las imágenes de las cámaras del local, como si se tratara de un especial interés para un caso judicial, y la supuesta denegación de los responsables amparándose en la Ley de Protección de Datos. Desorbitar el tema como se está haciendo convierte buena parte de los contenidos en un castillo de naipes que en nada puede venirse abajo. Los dimes y diretes de la señora Riesco le interesarían sólo a ella y a su círculo más íntimo, de no ser por el protagonismo que se le está concediendo y el tratamiento como una ‘noticia’ de enorme interés e impacto social.

 

Fran Perea hace caja

El actor y cantante Fran Perea (1978) triunfó como post adolescente en series como ‘Al salir de clase’, ‘El comisario’, ‘Cuerpo de élite’ o ‘Los Serrano’. A raíz de esta última, en su emisión en Finlandia una productora de ese país le ofreció la serie ‘Kosta. The Paradise’, una historia sobre casos a descubrir en torno a fineses en la Costa del Sol, donde el peso de la investigación recae en el joven policía Andrés Villanueva (Perea) y Hikka (Rita Hayokainen), una madura agente de la ley en crisis personal. La primera temporada, producida por Yle y Mediapro, se pudo ver en Orange TV. Ahora se está terminando el rodaje en Málaga de otra nueva tanda, bajo los mismos parámetros temáticos. Fran Perea, que tiene una hermana periodista, Maite, aprovecha bien sus múltiples presencias públicas tanto en la música como en las pantallas: su agencia de representación ofrece sus servicios para “eventos, charlas, conferencias y seminarios”.

Artículo anterior

Ayuso se gusta (todavía más)

Siguiente artículo

Choque en RTVE entre su presidente y una de sus grandes periodistas

Artículos relacionados

Marta Rovira y Sebastiá Portell, comisarios del festival, flanquean a Ester Capella, delegada del Govern de Catalunya en Madrid, durante la presentación del mismo.
Cultura

Madrid acoge el Festival VEU de poesía y canción catalana

30 junio, 2022
Escena de la obra en su estreno en 2019 en la Ópera de Zúrich. / MONICA RITTERSHAUS
Cultura

Los mundos de ‘Nabucco’ se enfrentan en el Teatro Real

30 junio, 2022
Pérez Tornero desmiente en el Congreso un trato discriminatorio a Imanol Arias. / EUROPA PRESS
Cultura

Los dineros de Imanol

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Días históricos en Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR