• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El nuevo chantaje de Marruecos a España para legitimar su ocupación del Sáhara

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
30 enero, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Luis Centella

La primera visita al exterior del nuevo Gobierno, como ocurre con cada estreno de legislatura desde hace décadas, ha sido al Reino de Marruecos. Con ello se busca demostrar la importancia que España da al vecino país del Sur. Sin embargo, en esta ocasión la nueva ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, no ha sido recibida con muestras precisamente de sincera hospitalidad.

Dos días antes de su llegada, el Parlamento marroquí aprobó dos proyectos de Ley vinculados al establecimiento de la zona económica exclusiva y a la delimitación de las fronteras marítimas (12 millas), además de declarar su Zona Económica Exclusiva (ZEE, 200 millas), solapándose con las aguas de las Islas Canarias, que España considera también dentro de su zona de exclusividad. Además, según los proyectos de Marruecos, ampliaría su zona exclusiva a lo largo de toda la costa del Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos desde 1975, hace ya casi medio siglo.

EUROPA PRESS

Marruecos trata de legitimar con esta enésima maniobra su ocupación ilegal del territorio saharaui para explotar sin problemas ni excusas todos sus recursos, incluida la pesca

La reacción de la ministra española fue reclamar a Marruecos respeto a las reglas que marca la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar y a toda la legislación internacional en la materia. “España y Marruecos apuestan por alcanzar una solución dialogada”, dijo, sin decisiones unilaterales y sin acudir a una política de hechos consumados, sobre todo en los que respecta al entorno de las Islas Canarias.

Pero lo que no aparece por ningún lado en este intercambio de comunicaciones es que su proyecto de ley alcanza también descaradamente a las aguas costeras del Sáhara Occidental. Este territorio tiene pendiente su proceso de descolonización, del que nuestro país es parte responsable, tal y como reconocen todas las instancias internacionales, incluida la Unión Europea (UE).

Es imposible ignorar que el Tribunal de Justicia de la UE sentenció ya el 21 de diciembre de 2016 que “las aguas adyacentes al Sáhara Occidental no forman parte de Marruecos”. La justicia europea dictaminó también en 2016 y 2018 que los territorios saharauis son ‘separados’ y ‘distintos’ de los marroquíes y no forman parte de la soberanía del Reino de Marruecos.

A pesar de ello, la Unión Europea lleva años firmando importantes acuerdos de pesca con Marruecos que incluyen la costa saharaui, violando así los dictámenes de sus propios tribunales. España se beneficia especialmente de ese expolio a los recursos naturales de un pueblo condenado al exilio en uno de los desiertos más hostiles del planeta.

Marruecos trata de legitimar con esta enésima maniobra su ocupación ilegal del territorio saharaui para explotar sin problemas ni excusas todos sus recursos, incluida la pesca. Para ello, no va a dudar en presionar a España de todas las formas posibles hasta conseguir sus fines. Una vez más el régimen marroquí juega a la política del ‘palo y la zanahoria’ para forzar a nuestro país y, por añadido, a la Unión Europea por la vía de los hechos consumados. Quiere arrancar así lo que no consigue en los ámbitos diplomáticos. Nunca aceptaron que Naciones Unidas reconoció hace décadas al Frente Polisario como legítimo representante del pueblo saharaui y su legítima aspiración a la autodeterminación y a la independencia.

El Gobierno español debe ser más contundente a la hora de desechar la pretensión unilateral de Marruecos sobre las aguas territoriales e instarles a abandonar su política de chantaje y de hechos consumados, por mucho que pretendan disfrazarla de legalidad. Este puede ser un buen momento para demostrar la solidaridad que el pueblo español siempre ha manifestado con la causa saharaui y para enfocar la acción del Gobierno en defensa de los intereses de España y de la legalidad internacional.


Coordinador de la Asamblea Político y Social de Izquierda Unida y presidente del Partido Comunista de España (PCE), partido del que ha sido secretario general entre 2009 y 2018. Maestro de profesión, fue concejal en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Benalmádena, provincia donde inició su actividad política y por la que fue elegido diputado al Congreso en 1993, 1996 y 2000. En la X Legislatura (2011-2015) volvió a la Cámara Baja como diputado por Sevilla, ocupando la portavocía del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA-La Izquierda Plural. 

 

 

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR