• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El Picasso Málaga rememora el París de Brassaï

por Virginia Miranda
21 octubre, 2021
de Cultura
0
Detalle de la fotografía ‘Pablo Picasso, en el estudio de Rue La Boétie, frente al retrato de Yadwigha de Henri Rousseau’. París, 1932. / ESTATE BRASSAÏ SUCCESSION, PARIS © ESTATE BRASSAÏ SUCCESSION-PHILIPPE RIBEYROLLES

Detalle de la fotografía ‘Pablo Picasso, en el estudio de Rue La Boétie, frente al retrato de Yadwigha de Henri Rousseau’. París, 1932. / ESTATE BRASSAÏ SUCCESSION, PARIS © ESTATE BRASSAÏ SUCCESSION-PHILIPPE RIBEYROLLES

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La guía / Virginia Miranda

 

La exposición que presenta el Museo Picasso Málaga, El París de Brassaï. Fotos de la ciudad que amó Picasso, muestra la obra de uno de los más reconocidos fotógrafos europeos de la primera mitad del siglo XX, quién con su trabajo contribuyó a elaborar la imagen universal del Paris eterno. Su trabajo se exhibe junto a obras de Pablo Picasso, Pierre Bonnard, Georges Braque, Lucien Clergue, Fernand Léger, Dora Maar y Henri Michaux, además de películas de época, carteles, partituras y abundante documentación.

Las fotografías de Brassaï invitan a quien las observa a pasear por el París del Sena, de Notre Dame, los lupanares y los mercados. Su evocación del universo social es notable en muchas de sus imágenes del ambiente intelectual, literario y artístico parisino de los años treinta y cuarenta del pasado siglo, de Sartre a Beckett.

Organizada con el patrocinio de la Fundación Unicaja y la colaboración especial de Estate Brassaï succession, Paris; Institut Français, Sevilla; y Musée national Picasso-Paris, esta  muestra ilumina la relación profesional y de amistad que Brassaï mantuvo con Picasso que lo consideró como el mejor fotógrafo de su obra.

Hasta el 3 de abril de 2022 en el Museo Picasso Málaga Palacio de Buenavista. (San Agustín, 8. Málaga)

 

El ritmo de Padura

Tras lograr el reconocimiento de los lectores, la crítica y los premios internacionales -entre otros, el Princesa de Asturias de las Letras-, Leonardo Padura profundiza en sus raíces musicales para recorrer el ritmo latino por excelencia y los clubes de Nueva York que lo popularizaron.

En Los rostros de la salsa (Tusquets), el autor cubano demuestra que las verdaderas y más íntimas crónicas del Caribe las han narrado las canciones. En esta obra le ha tomado el pulso a un género, el de la salsa, que ha sido discutido desde su propio nacimiento, a comienzos de la década de los setenta.

Conversando con los músicos que lo acuñaron y con sus más célebres intérpretes, el escritor desarrolla un retrato de las trayectorias de personajes como Mario Bauzá, Cachao López, Papo Lucca, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Willie Colón, Johnny Pacheco y Juan Formell, con los célebres Celia Cruz y Tito Puente como telón de fondo.

El resultado de todo ello es un completo panorama con los ritmos que conformaron la cultura musical latina de finales del siglo XX.

 

Wes Anderson, por fin

La esperada La crónica francesa (del Liberty, Kansas Evening Sun) de Wes Anderson llega ya a las salas de cine con su acostumbrado elenco de estrellas, compartiendo plano y protagonismo para participar de uno de los siempre genuinos y disparatados guiones de estética inconfundible y estilo inimitable del cineasta texano.

El film se centra en un grupo de periodistas y colaboradores de la revista The French Dispatch, una publicación estadounidense cuya oficina de redacción se encuentra en una ciudad francesa ficticia del siglo XX. Las historias en las que trabajan este grupo de profesionales pasan por un artista sentenciado a pena de muerte, un secuestro que involucra a un chef o diversas revueltas estudiantiles.

Si no basta para convencerse, mire algunos de los nombres que están detrás: Tilda Swinton, Jeffrey Wright, Adrien Brody, Benicio del Toro, Owen Wilson, Liev Schreiber, Elisabeth Moss, Edward Norton, Willem Dafoe, Saoirse Ronan, Christoph Waltz, Léa Seydoux, Timothée Chalamet o los geniales Bill Murray y Frances McDormand.

Artículo anterior

El recorte de los PGE a RTVE

Siguiente artículo

La ópera se reinicia

Artículos relacionados

Vista de la exposición ‘Giro gráfico. Como en el muro la hiedra’, 2022.
Cultura

El arte de denuncia en América llega al Reina Sofía

19 mayo, 2022
Eurovisión ha disparado la audiencia de TVE. / EUROPA PRESS
Cultura

La otra vida más allá de Eurovisión

19 mayo, 2022
Cultura

Habanos: ediciones regionales exclusivas para España

19 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR