Cristina Blanco
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en rueda de prensa el “Plan para la Transición hacia una nueva normalidad” que se ha aprobado esta semana en el Consejo de Ministros. En él se especifica en qué consistirán cada una de las cuatro fases que se van a llevar a cabo hasta llegar a la “nueva normalidad”, que, tal como ha declarado el presidente, “llegará como mínimo en seis semanas y, como máximo, en ocho”.
Cada una de estas fases tendrán una duración de dos semanas como mínimo y se irán aplicando a nivel provincial atendiendo a las diferentes medidas de control que se tendrán que tener en cuenta: las capacidades estratégicas del sistema sanitario, la evolución epidemiológica de la pandemia, la implantación de medidas colectivas en cualquier espacio público y los datos de movilidad y socioeconómicos.
La fase preparatoria o fase cero, en la cual ya nos encontramos, permite que los pequeños negocios empiecen a funcionar con cita previa, cumpliendo medidas de seguridad y distancia social, aunque el Gobierno no ha aclarado la fecha concreta de este inicio. Será en la fase inicial o fase uno, el próximo 11 de mayo, cuando las terrazas del sector de la hostelería puedan abrir, pero con la limitación de su aforo al 30% y, además, habrá horarios especiales para la población mayor de 65 años. Durante la fase dos ya se podrán abrir los interiores de los locales, pero con la restricción de poder usar sólo un tercio de su ocupación. Además, abrirán cines, teatros o salas de exposiciones y espectáculos al aire libre hasta 400 personas o 50 en lugares cerrados. Será ya en la fase tres cuando los cines y otros lugares de ocio podrán ocupar un 50% de su aforo.