J.Q.
El pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial celebrado este jueves ha concluido sin acuerdo sobre la elección de las dos vacantes de magistrados para el Tribunal Constitucional. Han sido nombrados, eso sí, interlocutores que tratarán de llegar a un consenso, además de unas normas de procedimiento para la elección de los candidatos.
Este pleno había sido convocado por el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, para el nombramiento de dos candidatos al TC. Sin embargo, el sector conservador ha cosechado un triunfo total en el mismo, cumpliendo con su objetivo de seguir negociando sin ningún tipo de fecha límite, en contra de lo establecido en la reforma legislativa propuesta por el Gobierno y aprobada por el Congreso antes del verano.
La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial del pasado mes de julio obliga, en teoría, al CGPJ a realizar los nombramientos en un plazo máximo de 3 meses desde el día que venza el mandato anterior, o lo que es lo mismo, este 13 de septiembre. Por tanto, el resultado de este último pleno acarreará ni más ni menos que el incumplimiento de la ley salvo sorpresa de última hora, ya que el sector conservador se niega a volver a reunirse antes de esa fecha, pese a la insistencia de vocales del sector progresista, como Concepción Sáez, de que el próximo pleno se fije el mismo 13 de septiembre.
El Gobierno, por su parte, no parece que vaya a nombrar a los dos magistrados que le corresponden hasta que se resuelva la situación en el CGPJ.
El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, amenazó esta misma semana en el discurso de Apertura del Año Judicial con dimitir próximamente si “Sánchez y Feijóo no desbloquean la renovación del CGPJ”. El presidente acusó a los partidos políticos de “erosionar la Justicia” y concretamente al Gobierno de provocar “el peor estropicio de la historia” en el tercer poder del Estado.