Confidencial TV / Jorge Vegas
El decreto ley dando ciertas funciones a Elena Sánchez en la Corporación RTVE como consejera que provisionalmente se ocupa de la máxima representación en la empresa, pero carece de los poderes que tuvo Tornero, ha recibido los más duros varapalos de Feijóo y el PP, que se emplea a fondo para atacar al presidente Sánchez y a la hasta ahora consejera, aupada por los votos de dos de los tres consejeros socialistas (Conchi Cascajosa y la propia Elena), y los dos de Unidas Podemos. Feijóo no sólo entablará recurso, sino que desde el punto de vista político está empeñado en lanzar una campaña contra la nueva dirección sin fecha de caducidad. Y el representante del PNV en el Consejo de Administración, que apoyaba a Sánchez, gira radicalmente y se posiciona en la misma línea que los tres consejeros del PP en el rechazo a que ella reciba poderes añadidos por decreto para poder tener mayor capacidad de decisión.
En esta tesitura el riesgo de bloqueo es evidente con igualdad de fuerzas (PSOE-UP y PP-PNV) con Ramón Colom, elegido por la cuota socialista que va por libre y se opuso a echar a Tornero. El Consejo tiene que tomar muchas decisiones sobre contratos y futuros espacios y series; y si el bloqueo se produce RTVE podía entrar en una complicada fase de gestión.
Elena Sánchez sabe que pisa un terreno pantanoso y no la concederán el largo periodo de gracia que tuvo Tornero, que en sus comparecencias ante la Comisión de Control Parlamentario era muy bien tratado por el PP e incluso por Vox, con el silencio casi obligado del PSOE, que aun no estando nada de acuerdo con su gestión se veía obligado a utilizar el silenciador para no tirar piedras contra sí mismo, dado que el presidente había llegado a la Corporación auspiciado por los socialistas.
La esperanza de Elena Sánchez es que en próximos meses logre remontar la audiencia de La 1 hasta el objetivo del 10% de media mensual, que se podría alcanzar con las compras realizadas sobre derechos de fútbol. Los buenos arranques de ‘Dúos increíbles’ y en parte de ‘La gran confusión’ se han deteriorado. El cruce de cantantes famosos y nuevos ha perdido espectadores en su segunda entrega, con un 10,4%, mientras el programa de Xavier Sardá en el tercero confirma su estancia en la zona tibia con un 6,4, inferior a la media de la cadena. El dato de la primera semana de octubre en La 1 es amenazador, con una media del 8,1%, casi al borde de la catástrofe.
La señora Sánchez tiene un frente muy difícil al que atender: la pacificación interior, donde las redacciones y los sindicatos se rebelan contra las tentaciones de manipulación y las intervenciones políticas. Ha sorprendido que UGT se posicione junto a SI, USO y CGT en las posiciones más vigilantes frente a ella, mientras CC OO contemporiza.
Madre con hijo gay
RTVE, Movistar + y Canal Sur apoyan el rodaje recién iniciado de ‘Te estoy queriendo locamente’ que coproducen Escándalo films, Zeta Studios, ESCAC y La Pepa Films y que dirige Alejandro Martín (‘Maricón perdido’), con un reparto encabezado por Ana Wagener, Omar Banana (‘Paquita Salas’), y Alba Flores y cuya producción se realiza en Sevilla y Barcelona. En su argumento, que transcurre en 1977 cuando todavía la homosexualidad estaba perseguida, una tradicional madre sevillana que tiene un hijo gay se ve en la obligación de implicarse en los nacientes movimientos LGTBI pese a su ilegalidad, en un sendero que se inicia desde una iglesia.
Contratos millonarios… y discursos homófobos
Tamara Falcó ha firmado en estos días un contrato de mucho dinero con una de las marcas para las que antes trabajó su madre, Isabel Preysler. Además de publicitar marcas en sus redes llenas de seguidores por los que cobra apreciables cantidades, y hacerse pública en presentaciones y actos por los que percibe sustanciosas cantidades, así como por sus colaboraciones en la pequeña pantalla, empezando por ‘El Hormiguero’, más la prolongación de su anterior serie. Sin embargo, la marquesa de Griñón ha tenido miedo de la erosión de su imagen comercial ante patrocinadores de marcas que no quieren verse asociadas a alguna de las aristas negativas de Falcó. Como sus declaraciones en el ultracatólico Foro de la Familia celebrado en México.
Allí dijo cosas tan increíbles como: «Ahora estamos viviendo un momento muy complicado para la humanidad, hay tantos tipos distintos de sexualidades, hay tantos sitios donde puedes ejercer el mal». Términos en los que ha recibido el calificativo de «fascista y homófoba». Las respuestas no han dejado de surgir en medios y televisiones, especialmente desde Telecinco. Jorge Javier Vázquez (‘Sálvame’) ha sido muy duro en las críticas.
Entre otras cosas ha afirmado: «Tengo 52 años, he sufrido muchísimo por ser gay. He vivido mis primeras experiencias sexuales en la oscuridad porque había gente como tú que no aceptaba este tipo de sexualidad. Ahora tenemos que luchar porque la gente sea libre, porque se pueda manifestar como quiera y porque se pueda ir a divertir a los sitios que quieran» (…)»Pero mientras haya gente como tú, que demoniza la libertad y la libertad de elección, de lo que le gusta y lo que no le gusta, efectivamente, el mundo va a ser un lugar peor y tú, desde este congreso de la familia, lo que has hecho en México ha sido propagar el odio, sembrar el odio» (…) «Tamara, basta ya de aceptar ese tipo de palabras como normales, porque entran dentro de la total anormalidad» (…)» No voy a permitir que gente como tú y organizaciones como Hazte Oír y todas esas con las que estás a su lado, vengan aquí, a enviarnos otra vez a la oscuridad, a la tristeza, a la depresión».
JJV ha sido contundente: «Me parece intolerable tu discurso hipócrita, vender ese mundo de cristiana es frívolo y pegado a las marcas y el lujo» (…) «Mucha gente, entre la que me encuentro, te hemos podido reír las gracias, sin saber el daño tremendo que causas con tus palabras». Diversos personajes de espacios televisivos, de Belén Esteban a Susanna Griso, y buena parte de los tertulianos han sido críticos con el mensaje homófobo de Falcó, incluso Lecquio ha querido poner en evidencia su aparente ‘doble moral’ supuestamente viviendo con su ‘ex’.
No pasan día sin que JJV vuelva a la carga desde ‘Sálvame’. Tras hablar de «maricas, lesbianas, trans, no binarios…» dice: «Espero que amigos de Tamara como Boris Izaguirre y Juan Avellaneda se signifiquen y no estén en silencio». Días después la reacción se produce: Boris, lo mismo que el diseñador, defienden a Tamara como persona, «que conoce perfectamente que ellos tienen esposos masculinos», pero que «aunque ella niegue (que es homófoba) su discurso si lo es» (Izaguirre): «Hay que alejarla de esas malas compañías, de ese sector ultracatólico formado por santos radicales a los que no les importa que le cuelguen el sambenito de homófoba a Tamara. Se puede ser católico sin convertirse en ultra», afirma.
A habilidad no gana nadie a Falcó, que se sienta en el estudio junto a Wyoming en ‘El intermedio’, y tras resistir a una imitadora, Tamara demuestra ser una maestra creadora de un personaje, el suyo propio. Cuando Wyoming la pregunta por sus famosas declaraciones en México ella exclama: «¡Hay más sexualidades que hermanos en mi cena de Nochebuena!», tras confesar que ha superado el mal momento de su separación gracias a «su mami y su confesor». Y acaba diciendo que «le emociona la vuelta a España del Rey Emérito porque es un desfavorecido al no poder esquiar». No hay quien la gane en el magisterio de la frivolidad.
Surrealistas declaraciones
El plato fuerte del programa de regreso de Ana Rosa a los platós de Telecinco es una entrevista a Ortega Cano… mientras en el estudio contiguo está su ‘enemiga’ y exhijastra Rocío Carrasco. Pero el disloque son las expresiones del pintoresco extorero que dice y se desdice en cada entrada en un programa, se enfada cuando encuentra cámaras cerca de su casa, y se muestra irritado con quienes le piden declaraciones, en una actuación casi dual. Ante Ana Rosa, Ortega habla de su «semen de fuerza para tener otra hija» con su todavía esposa, en un concepto disparatado al borde de la caricatura. Horas después de que esa esposa siga haciendo declaraciones desde la misma cadena pero en espacios de otras productoras.
Coletazos del ‘caso Moreno’
En las últimas fechas han surgido presuntas revelaciones sobre supuestos ‘pagos’ o ‘regalos’ a personajes cercanos al PP para que José Luis Moreno pudiera en su día conseguir colocar productos en TVE. Asunto que hipotéticamente se explicitaría en el futuro juicio, y que podría convertirse en otro escándalo más. Moreno es una caja de sorpresas recién abierta, en la que muchas cosas no parecen estar más que esbozadas, pero darán lugar a un mediático paso por el juzgado. Aunque en su defensa, Moreno puede explicar que ha trabajado para distintas televisiones públicas tanto con el PP como con el PSOE.